Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2019
 
 

Oficina de Recuperación y Gestión de Activos

La ministra de Justicia inaugura en Algeciras (Cádiz) una sucursal de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos

05/03/2019
Compartir: 

La ministra de Justicia del Gobierno de España, Dolores Delgado (PSOE), ha inaugurado este lunes en Algeciras (Cádiz), en el edificio Nexus de Zona Franca, una sucursal de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) que dará servicio a los juzgados y fiscalías de Andalucía, Ceuta y Melilla. El cometido de este órgano será la localización y gestión de bienes procedentes del delito.

ALGECIRAS (CÁDIZ), 4 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los periodistas, Delgado ha explicado que "la sede principal de la ORGA está en Madrid y esta forma parte del Plan Integral para el Campo de Gibraltar que se aprobó en 2018 y que contaba con una inversión, para diversas áreas, de unos 800 millones de euros". Según la dirigente socialista, la iniciativa "no es sólo un impulso económico sino también de seguridad y justicia para la comarca".

Unas 18 personas formarán parte de la ORGA ubicada en Algeciras. "Fundamentalmente dará soporte a los órganos judiciales y fiscales: investigará determinados activos relacionados con organizaciones criminales que se pueden dedicar al narcotráfico, trata de personas o blanqueo de capitales", ha señalado Delgado.

Asimismo, la oficina también gestionará esos activos y asesorará al sector jurídico para los decomisos o embargos.

Dolores Delgado entiende que el objetivo final es "asfixiar a las organizaciones criminales". Cuestionada sobre la falta de recursos judiciales y la saturación de los juzgados de la zona por las numerosas operaciones contra el narcotráfico que se llevan a cabo, la ministra ha explicado que "hay un pre-plan inicial que supuso un refuerzo de los efectivos policiales y de Guardia Civil en la zona", algo que ocurrió en el mes de agosto.

Delgado ha hecho referencia, nuevamente, al Plan Especial, en el que se contempla la creación de cinco órganos judiciales y entre 10 y 14 plazas fiscales. Actualmente, explica, "hay uno funcionando que es el refuerzo del magistrado de la Audiencia provincial".

Respecto a los cuatro juzgados, dos en Algeciras, uno de lo Penal y otro de Instrucción, además de otros en La Línea y San Roque, "no se han puesto en marcha porque los medios y los edificios los debe poner la Junta de Andalucía", apuntó la ministra.

Ha expresado su deseo que esos trámites se "aceleren, ya que la necesidad es acuciante, nosotros hemos cumplido y continuaremos". En ese sentido, recuerda que "hay previstos 75 nuevos órganos judiciales, entre los que hay bastantes para Andalucía".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana