Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2019
 
 

Richard Gardner, gran amigo; por Antonio Garrigues Walker, Jurista

20/02/2019
Compartir: 

El día 20 de febrero de 2019 se ha publicado, en el diario el ABC, un artículo de Antonio Garrigues Walker, en el cual el autor opina que la Embajada de Gardner permitió dar un salto espectacular en su tiempo.

RICHARD GARDNER, GRAN AMIGO

Richard Gardner fue un gran amigo de España, el mejor embajador americano que hemos tenido, juntamente con su mujer, Daniella Almeida, un espectáculo de alegría y cordialidad. Sería cosa buena organizar algún acto en el que se agradezca su labor y su ayuda y que permita de paso conocer la importancia de mejorar permanentemente nuestra relación con el país más poderoso del mundo, un tema que sigue siendo una asignatura pendiente de nuestra diplomacia y nuestra acción de gobierno.

Siendo ministro de Defensa Eduardo Serra, Richard Gardner fue una persona clave en la elección de España como sede de una reunión de la OTAN en 1997, y fue asimismo un defensor de incrementar nuestras relaciones políticas y económicas. Con motivo de la visita de Al Gore a España en el año 2005, y en una reunión en la Embajada a la que asistió José María Aznar, propuso la creación de la Fundación Consejo España-EE.UU., que ha sido y sigue siendo una institución privada que se ocupa eficazmente de propiciar un buen entendimiento entre los dos países.

Richard Gardner creía que España merecía tener una relación mucho más intensa y más positiva con su país, y en la primera reunión de la Fundación antes citada se mencionaron los siguientes argumentos:

-La presencia de bases militares en España que tienen un alto valor estratégico para los Estados Unidos.

-La importante presencia de España en Iberoamérica y su alta credibilidad política, que permitiría una acción conjunta de los dos países para afrontar los problemas más sensibles en esa área geográfica y muy en concreto en Cuba y Venezuela, con los que nuestro país tiene unos lazos especiales, históricos y culturales.

-La importancia en los Estados Unidos de una minoría hispana o latina que se ha convertido en la minoría mayoritaria, con más de cincuenta y siete millones de ciudadanos que han ido ganando influencia cultural y también política, porque su voto se ha hecho decisivo en las elecciones presidenciales.

Todos estos argumentos mantienen su vigencia y su fuerza en la situación actual. Desde entonces hasta hora, se han hecho avances en todos los terrenos incluyendo la actividad científica y cultural pero las posibilidades de mejora son ciertamente substanciales. La Embajada de Gardner permitió dar un salto espectacular en su tiempo. Merecerá la pena estudiar ahora cómo seguir su ejemplo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana