Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2019
 
 

TSJC

El TSJC rechaza los recursos de súplica y deriva el 'caso Grúas' al juzgado de La Laguna

11/02/2019
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado los recursos de súplica presentados por el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz y el concejal Antonio Pérez Godiño, investigados por el 'caso grúas', y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en calidad de 'interviniente', contra el auto de la propia Sala que el pasado 14 de noviembre declaró la falta de competencia del Alto Tribunal autonómico para continuar la investigación del caso.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

La acusación, presentada por el grupo municipal Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC), alude a supuestas irregularidades en la gestión y rescate del servicio de grúas cuando Clavijo era concejal de Seguridad Ciudadana (2003-2007) y alcalde (2008-2014).

Según informa el TSJC, se reitera que, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía Superior de Canarias ante la reforma del Estatuto de Autonomía --que entró en vigor el pasado 6 de noviembre y suprime los aforamientos especiales de los miembros del Parlamento de Canarias y del Gobierno autónomo-- debe ser un juzgado ordinario el que decida si se investiga o no por los presuntos delitos de prevaricación y malversación, en este caso, el Juzgado de Instrucción Número 2 de La Laguna.

La resolución de la Sala cuenta con un voto particular, el de su presidente, Antonio Doreste que, respetando el criterio mayoritario del Tribunal, apunta que se deberían estimar los recursos de súplica y retener la competencia mediante la ultractividad del antiguo Estatuto de Autonomía.

Por ahora, el presidente de Canarias no tiene la condición de investigado en las diligencias y está personado en calidad de 'interviniente' para que se preserven sus derechos ante una hipotética imputación.

Al haberse desestimado los recursos de súplica --y no caben más contra este auto-- adquiere firmeza el auto del 14 de noviembre que declaró la incompetencia de la antigua Sala de aforados, por lo que será el Juzgado de La Laguna quien determine si procede o no la imputación de Clavijo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana