Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2019
 
 

Audiencia de Barcelona

Condenada una funcionaria de un juzgado por inventar causas penales contra un contacto de Facebook

06/02/2019
Compartir: 

La Sección 8 de la Audiencia de Barcelona ha condenado a una funcionaria interina de un juzgado penal de Barcelona por haber hostigado a un contacto de Facebook con el que había mantenido contacto vía Internet y teléfono, y por falsificar varios autos de aperturas de procedimiento contra él para perjudicarle, aprovechándose de su puesto.

BARCELONA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El tribunal ha dictado este martes una sentencia de conformidad en la que la funcionaria ha aceptado una condena por un delito continuado de coacciones y otro delito continuado de falsificación en documento oficial, y se ha evitado continuar con la celebración del juicio.

Tanto la defensa de la funcionaria como la Fiscalía han anunciado que no recurrirán la condena, por lo que la sentencia es firme, y se ha acordado la suspensión de la pena de prisión por el plazo de cinco años.

Según el relato de la fiscal en su escrito de acusación, la funcionaria, a principios de 2013, conoció a través de Facebook a la víctima, y mantuvo con él contacto durante unos meses a través de Internet y teléfono, hasta que éste decidió poner fin a la relación, lo que "molestó a la acusada, la cual, a partir de ese momento, inició una actitud de hostigamiento".

Así, durante tres años, le estuvo llamando decenas de veces de forma intermitente desde el teléfono de su trabajo y desde el móvil, y también se inventó varios procedimientos penales contra él.

AUTO "MENDAZ"

En junio de 2015, aprovechándose de su función de funcionaria interina en el Juzgado Penal 15 de Barcelona, lo que le permitía acceder al sistema informático de gestión procesal de los juzgados, elaboró un auto "enteramente mendaz" en el que supuestamente un juzgado reabría un procedimiento contra la víctima por amenazas y vejaciones.

En agosto de ese año, elaboró un auto por el que otro juzgado abría un procedimiento por los mismos delitos, y ambas resoluciones le fueron notificadas a la víctima, que regentaba un bar en Valls (Tarragona).

Asimismo, elaboró una diligencia de ordenación por la que se acordaba librar oficio a la Jefatura Superior de Policía de Catalunya para que averiguara el domicilio o paradero del "penado".

El 10 de diciembre de 2016, la funcionaria se presentó en el bar de la víctima en Valls "con la misma finalidad de hostigamiento", momento en que él, al percatarse de su presencia, llamó a los Mossos d'Esquadra.

La Fiscalía pedía para ella una pena de tres años de cárcel por el delito continuado de coacciones y la pena de seis años por la falsificación de documentos oficiales, aunque en la conformidad se han rebajado las penas teniendo en cuenta la atenuante de alteración psicológica y de reparación del daño.

Comentarios

Escribir un comentario

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana