Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2019
 
 

Convenio de colaboración

El Gobierno de Cantabria firma un acuerdo con el Consejo General de la Abogacía para la tramitación telemática tributaria

06/02/2019
Compartir: 

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha firmado un convenio de colaboración con la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, para realizar trámites y pagos ante la administración tributaria de forma telemática.

SANTANDER, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

En el acto, celebrado en las dependencias del Colegio de Abogados de Cantabria y que ha contado también con la presencia de su decano, Andrés de Diego, y la directora de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT), Felicidad Pérez, se ha señalado que los colegiados de todo el país se podrán adherir al acuerdo para utilizar la pasarela de pago y prestaciones telemáticas como usuarios profesionales, en representación de terceras personas.

A partir de ahora, los colegiados que lo deseen podrán adherirse al convenio solicitándolo a su colegio profesional, extendiéndose algo que desde el año 2012 disfrutaban únicamente los colegiados de este colectivo profesional en Cantabria, que cuenta con 76 dados de alta en la actualidad.

Los colegiados que se sumen al acuerdo podrán realizar trámites desde su despacho profesional en nombre de terceras personas previa autorización.

Los procedimientos de los que se podrán beneficiar son los relacionados con el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como el pago de cualquier tributo, precios públicos y otros como los correspondientes a las liquidaciones de tributos locales de los ayuntamientos.

En la actualidad está adherido a la plataforma telemática del Gobierno de Cantabria más de 3.700 usuarios, de los que 850 son colaboradores sociales profesionales, de los que 569 desarrollan su actividad profesional en Cantabria y 281 en otros lugares del Estado.

En 2018, el 31% de las operaciones de ingreso realizadas por el Gobierno de Cantabria (64.426) se han llevado a cabo a través de la pasarela de pagos del Ejecutivo, bien mediante pago con tarjeta de crédito en el TPV virtual o con cargo a su cuenta bancaria, evitando desplazamientos a los ciudadanos.

En este sentido, Sota ha destacado que mientras los pagos por pasarela cuenta se han mantenido estables, los pagos con tarjeta han aumentado hasta el 23% en 2018 desde el 8% que suponían en 2015. De las 210.000 operaciones de ingresos y financieras bancarias que se han hecho, 64.426 han sido por medios telemáticos "y esto cada vez va a ir a más", ha asegurado.

El consejero ha felicitado a la Agencia Tributaria por esta iniciativa que es "una ventana abierta que nos va a permitir que toda la relación con la Administración Tributaria se pueda hacer de forma telemática y eso ahorrará mucho tiempo y trabajo" a todas las partes", ha resaltado.

Por su parte, Ortega se ha felicitado porque este convenio alcanza los dos ámbitos del Consejo General de la Abogacía y es "muy positivo" para los abogados porque facilita su trabajo y "fundamentalmente para el ciudadano".

La intención del Gobierno es extender el acuerdo de colaboración a otras entidades. Hace seis meses se firmó con el Consejo General de Gestores, hace cinco días con el Colegio de Graduados Sociales y próximamente lo hará con el Procuradores y con el de Economistas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: El TSXG ratifica la condena de 5 años de prisión impuesta al agresor de Rajoy por tratar de asesinar a un periodista
  10. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana