Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/01/2019
 
 

Oficina Fiscal

Comienza a funcionar la Oficina Fiscal de Extremadura para liberar a los fiscales de labores administrativas

31/01/2019
Compartir: 

La Fiscalía Superior de Extremadura funciona desde este miércoles bajo la nueva organización que supone la Oficina Fiscal, que ha abierto sus puertas en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en Cáceres, y que servirá para coordinar las funciones de los fiscales y liberarlos de labores administrativas.

CÁCERES, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

Se trata de un nuevo modelo de funcionamiento diseñado por el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado para mejorar el aprovechamiento de los recursos en las fiscalías y que pretende descargar a los fiscales de la gestión administrativa del área, lo que les permite dedicarse en exclusiva a las funciones que les son propias.

En Extremadura trabajan 60 fiscales y otros 56 funcionarios están adscritos a las diferentes fiscalías (Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida), que ya contaban con estas oficinas, con lo que la de Extremadura "era el último eslabón que faltaba" para completar el organigrama regional, según ha explicado el Fiscal Superior de Extremadura, Aurelio Blanco, en declaraciones a los medios antes del acto oficial de inauguración.

Blanco ha incidido en que se trata de un proyecto diseñado por el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado para apoyo a los fiscales y para que haya una mejor estructura organizativa.

"Con las nuevas tecnologías instaladas hace tiempo se espera que esta Oficina Fiscal sirva para un mejor desenvolvimiento del trabajo de los fiscales y de apoyo a los mismos, dada la cantidad de funciones que últimamente se les ha atribuido en distintas materias como menores, violencia de género, etc, para las que la antigua Secretaría de la Fiscalía no estaba preparadas", ha resaltado.

La Oficina Fiscal organizará y reestructurará todo el trabajo y funcionará como un ente independiente de los fiscales, que estarán coordinados por el fiscal jefe. Tendrá un funcionario al frente que se encargue del reparto del trabajo, controle la documentación y dé cuenta a los fiscales de las funciones que tiene que realizar como los señalamientos, escritos de calificación, etc.

"El objetivo es dar una mayor eficiencia al servicio", ya que este servicio administrativo para la Fiscalía, mejorará el trabajo que se organizará por grupos y por especialidades "Es para que el trabajo confluya en una mejora del servicio y no como antes que cada uno hacía distintas cosas y muchas veces se duplicaban las materias o se complicaban las labores de cada uno", ha incidido Blanco.

Tras la implantación de esta nueva estructura en Extremadura le sucederán las de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Ceuta y Melilla, ya que en algunas CCAA como el País Vasco o Cataluña, que tienen transferidas las competencias en Justicia, ya está implantada.

En el acto de inauguración de la Oficina Fiscal de Extremadura ha intervenido además del Fiscal Superior de Extremadura, la directora general de Modernización de la Justicia del Ministerio de Justicia, Sofía Duarte Domínguez y el fiscal de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, Germán Gutiérrez Vicen. También ha asistido la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, entre otras autoridades.

Cabe recordar que dentro del Plan de Acción 2012-2015 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado definieron un nuevo modelo de Oficina Fiscal, para dar respuesta efectiva a las necesidades de los fiscales, en paralelo con el proceso modernizador de la Administración de Justicia.

Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado, el 16 de julio de 2014 se publicó la Orden JUS/1357/2014 (BOE del 28 de julio), por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas Fiscales, incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Oficina Fiscal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana