Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2019
 
 

FGE

La Fiscal General espera que la retransmisión en directo del juicio del 'procés' frene los intentos de desinformación

29/01/2019
Compartir: 

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha asegurado este lunes que espera que la retransmisión en directo del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo frene los intentos de desinformación, incluyendo aquí a los que "pretenden elevar el tono de la supervisión internacional".

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

"Es evidente que en un juicio con tanto interés mediático va a haber mucha información y desinformación también. Lo único que puedo decir es que desde la Fiscalía vamos a intentar explicar y ser lo más diáfanos posible para que se entiendan los posicionamientos que, en cada momento, se hagan", ha comentado Segarra al ser preguntada por esta cuestión en el desayuno informativo organizado en Madrid por el Executive Forum España.

Al ser cuestionada por los llamados observadores internacionales que solicitan las defensas y plataformas afines a los independentistas, la fiscal general del Estado ha recordado que la Justicia española es "plenamente respetuosa con las garantías de todos y a la vez ofrece retransmisión en directo" del juicio en el Supremo.

"Dudo que se pueda ofrecer más transparencia", ha añadido, subrayando que, no obstante, "cualquiera puede pretender elevar el tono de esa supervisión internacional". "Pero ahí está, televisado y en directo, no podemos ofrecer nada más", ha enfatizado.

INTERIOR, "A LO QUE DIGA EL SUPREMO"

Segarra ha presentado este lunes el desayuno de la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez, quien también ha sido preguntada por el traslado de los presos del 'procés' para el inicio del juicio en Madrid. "Estamos a lo que nos diga el Supremo", ha comentado la 'número dos' del Ministerio del Interior, que aún está pendiente de la fecha exacta del inicio del juicio para proceder a un traslado directo que, ha indicado, se llevará a cabo "con la máxima dignidad".

La secretaria de Estado ha subrayado que "la ley dirimirá" la responsabilidad de los exdirigentes del Govern procesados en el Supremo. "No nos fijemos siempre en lo peor", ha dicho sobre las relaciones con Cataluña que, en líneas generales, "progresan" y "mejoran", algo que preocupa al Gobierno atendiendo a variables como el peso de esta región en la economía española. "Tiene solución desde la coordinación y el trabajo de todos", ha apostillado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana