Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/01/2019
 
 

Juzgado de lo Penal 7 de Barcelona

Condenan a un edil de Badalona a una multa de 4.380 euros por arrebatar a la Policía material incautado para el 1-O

17/01/2019
Compartir: 

El Juzgado de lo Penal 7 de Barcelona ha condenado al concejal de Badalona (Barcelona) José Tellez (Guanyem Badalona) a una multa de 4.380 euros --12 euros diarios durante 12 meses-- por un delito de desobediencia a dos agentes de la Policía Local en septiembre de 2017, al arrebatarle material del 1-O que previamente habían incautado.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

En una sentencia recogida por Europa Press, la magistrada recuerda que los cuerpos policiales tenían órdenes de intervenir efectos o instrumentos para la celebración del referéndum del 1 de octubre, como propaganda electoral.

En ese contexto, una dotación de la Policía Local formada por tres cabos se dirigió sobre las 23.25 horas del 25 de septiembre de 2017 a un grupo de cinco personas que estaban colgando carteles en la calle Francesc Layret relacionados con la consulta sobre la independencia de Cataluña suspendida por el Tribunal Constitucional (TC), para identificarlas e incautar el material --45 carteles y seis paquetes de bridas de plástico--.

En el transcurso de esta actuación policial, llegaron más personas al sitio, algunas de las cuales recriminaron la actuación de los agentes e instaron la devolución del material usando expresiones como "Sou uns feixistes i uns lladres" ("Sois unos fascistas y unos ladrones").

También llegó al lugar Téllez, que primero instó a los agentes a devolver los carteles y, después de que ellos le respondieran que cumplían órdenes, "abrió el vehículo y procedió a la entrega y reparto del material, mientras era jaleado por los que allí se encontraban en el lugar, con lemas de 'Hem guanyat, Visca la República".

La juez considera que el concejal actuó "con un claro propósito de menoscabar el principio de Autoridad que tenían los agentes como Policía judicial en dependencia funcional de Fiscalía y el buen funcionamiento de los servicios públicos, so pretexto de ser meros agentes dependientes orgánicamente de la Alcaldía de Badalona, alegando asumir ser el único responsable".

Y que "no sólo faltó al respeto que merece un agente policial en el ejercicio de sus funciones, sino que se prevalió de su cargo para doblegar la voluntad de los mismos, ante unos ciudadanos más que interesados en conculcar las órdenes emitidas por Fiscalía".

En el juicio, Téllez reconoció que cogió los carteles independentistas intervenidos del coche patrulla de la Policía Local y que los devolvió a las personas presentes, justificando que fue para garantizar el derecho a la libertad de expresión y evitar "males mayores".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana