Diario del Derecho. Edición de 18/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2019
 
 

TSJA

Toman posesión de sus cargos 16 nuevos jueces destinados en Andalucía

15/01/2019
Compartir: 

Andalucía cuenta a partir de este lunes con 16 nuevos jueces que ocuparán juzgados unipersonales que se encontraban vacantes y reforzarán juzgados andaluces, especialmente en aquellas jurisdicciones que se encuentran especialmente saturadas.

GRANADA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

Andalucía, junto con Cataluña, es la comunidad a la que han sido destinados más jueces de la 68 promoción, ya que en cada una trabajarán 16 nuevos jueces.

De los 16 nuevos jueces que han prometido o jurado sus cargos, siete de ellos actuarán como titulares de distintos juzgados unipersonales repartidos por cuatro provincias andaluzas, mientras que los otros nueve serán jueces de adscripción territorial con el fin de reforzar juzgados andaluces, especialmente en aquellas jurisdicciones que se encuentran especialmente saturadas Así, los 16 nuevos jueces irán destinados a Juzgados de Almería (3), Cádiz (3), Granada (1), Huelva (2), Jaén (3), Málaga (1) y Sevilla (3).

De los 16 nuevos jueces, hay 10 mujeres y seis hombres, por lo que las primeras representan un 62,5 por ciento del total. Pese a ello, en los 63 nuevos jueces de la 68 promoción, son mayoritariamente mujeres, ya que representan el 63,49 por ciento del total.

Del total de integrantes de la nueva promoción de jueces, y atendiendo al lugar de residencia, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más jueces aporta, con 12 de los 63, seguida por Castilla y León, con ocho; y Madrid y Cataluña, con siete cada una.

En el acto de jura o promesa de sus cargos ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el presidente, Lorenzo del Río, les ha recordado el compromiso y la responsabilidad que debe presidir su labor jurisdiccional.

En este sentido, ha recordado a los nuevos jueces que "la toga nos debe llevar a ser útiles a la sociedad". Les ha animado a ejercer la judicatura "con ilusión y humanidad" y donde estén siempre presentes valores como la cercanía, integridad e independencia.

En esa línea, ha señalado que la Justicia no es compatible con el desánimo ni el pesimismo, por lo que "aunque tengáis problemas, porque hay muchos déficits: materiales, de personal, de infraestructuras, de leyes procesales obsoletas; no debemos instalarnos en la queja, aunque sea justificada, sino que tenemos que aportar".

Por último, Del Río les ha animado a generar confianza y "ganar en credibilidad social". El respeto se consigue, ha añadido, "con el trabajo responsable de todos, tanto individual como colectivo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
  3. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de 2022 de Endesa
  4. Tribunal Supremo: El TS declara la paternidad de un hombre que se negó a someterse a las pruebas de ADN
  5. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  6. Actualidad: El TC rechaza por unanimidad apartar a su presidente y cuatro magistrados progresistas de un recurso contra la amnistía
  7. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  8. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  9. Actualidad: El TS confirma un año de cárcel a un soldado que acosó a una compañera a la que ofreció dinero por favores sexuales
  10. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana