Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2019
 
 

II Jornadas de Derecho animal del ICAT: “Los animales en el Derecho administrativo”

09/01/2019
Compartir: 

Los días 10 y 11 de enero de 2019 se celebrarán las II Jornadas de Derecho animal del ICAT: “Los animales en el Derecho administrativo”.

Organiza:

Sección de Derecho Animal del ICAT.

PROGRAMA:

Jueves 10 de enero de 2019

De 16:00h a 16:15h: Bienvenida a cargo del Sr. José Ferrándiz Macián, presidente de la Sección de Derecho Animal del ICAT y de la Sra. Estela Martín Urbano, Secretaria del ICAT.

De 16:15h a 17:15h: Normativa aplicable en Cataluña i análisis de la situación actual.

Ponente: Sr. Carlos Serrano, abogado de la Generalitat de Cataluña.

De 17:30h a 18:30h: Mesa redonda.

Ponentes:

Sr. José Guijarro Martínez, sargento de la Guardia Urbana de Tarragona.

Sr. Roberto López Fernández, teniente jefe de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Tarragona.

Sr. Cándido Rincón Olmedo, jefe del Área Regional del Cuerpo de Agentes Rurales.

Sr. Oriol Bru Gilabert, caporal, jefe de la Unidad Regional de Medio Ambiente de la Región Policial del Camp de Tarragona.

Moderadora:

Sra. Aina Paredes Serrano, abogada y miembro de la Sección de Derecho Animal del ICAT.

18:30h: Turno abierto de palabras.

Viernes 11 de enero de 2019

De 10:00h a 11:00h: Ponencia 1: Obligaciones e inacción de los ayuntamientos

Ponente: Ilma. Sra. María José Llanes del Barrio, magistrada juez del Juzgado Social Núm. 1 de Tarragona. Miembro de INTERCIDS.

D’11:00h a 11:30h: Pausa-café.

D’11:30h a 12:30h: Permisos y trámites administrativos.

Ponente: Sra. Marta Reynals de Solà, abogada y miembro de la Sección de Derecho Animal del ICAT.

De 12:30h a 13:30h: Perros potencialmente peligrosos. Contexto legal.

Ponente: Sr. Marcos J. Ibáñez, experto en comunicación y conducta canina y Sra. Aina Paredes Serrano, abogada y miembro de la Sección de Derecho Animal del ICAT.

De 16:30h a 17:30h: Sobre las medidas cautelares.

Ponente: Iltre. Sr. Ignacio Monreal, fiscal de la Audiencia Provincial de Tarragona y Sra. Manuela Perea Arroyo, abogada y miembro de la Sección de Derecho Animal del ICAT.

De 17:30h a 18:30h: Qué es la Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Derechos de los Animales?

Ponente: Sr. Josep M. Maldonado, fundador de APPDDA.

De 18:30h a 18:45h: Clausura a cargo del Sr. José Ferrándiz Macián, presidente de la Sección de Derecho Animal del ICAT.

Matrícula:

Gratuita

Lugar:

Salón de actos del ICAT

C/Enric d’Ossó Núm. 1, 2.º piso

43005 Tarragona

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana