Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2019
 
 

Audiencia Provincial de Málaga

Condenan a 18 personas, entre ellas un policía local y un guardia civil, por tráfico de drogas

08/01/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a 18 personas, entre ellas un guardia civil destinado en la localidad malagueña de Algarrobo y un agente de la Policía Local del vecino municipio de Nerja, a diferentes penas de prisión, que oscilan entre los dos y los doce años, por un delito contra la salud pública, cometido en el seno de una organización criminal que se dedicaba a introducir droga en España por mar procedente de Marruecos.

MÁLAGA, 6 (EUROPA PRESS)

La detención de los procesados se produjo a raíz de una operación desarrollada en febrero de 2014 por la Guardia Civil en Nerja, que se saldó con la incautación, entre otros efectos, de una tonelada y media de hachís que la organización iba a alijar en una finca situada en la zona de los acantilados de Maro.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, considera probado que este grupo criminal, activo desde 2013 y que estaba "perfectamente estructurado de manera jerárquica", planificó y organizó diversas operaciones de introducción de droga en España empleando embarcaciones que debían descargar el estupefaciente en la citada zona de acantilados.

Según el pronunciamiento judicial, la actividad de la organización contaba con la cobertura de un agente del instituto armado, destinado en la unidad que se encarga de vigilar el litoral para detectar embarcaciones, el cual facilitaba al jefe del grupo sus turnos de trabajo "para que las operaciones tuvieran lugar en los días que él estaba de servicio, a fin de que las embarcaciones llegaran cuando ya se había retirado el servicio".

De igual modo, la organización recibía la ayuda de un agente de la Policía Local de Nerja, quien, según la sentencia, efectuaba controles por carretera para dar seguridad a las operaciones "y asimismo facilitó una finca que tenía arrendada y que daba directamente a la zona en la que solía alijarse la droga, como lugar para la guarda de la sustancia", si bien el alijo que derivó en las detenciones se efectuó en otra parcela.

El grupo también contaba con un antiguo agente del Cuerpo Nacional de Policía, expulsado en su día del mismo por condena firme por tráfico de drogas, quien "tenía la misión esencial de dar seguridad a la zona del alijo correspondiente, mediante recorridos en vehículo por las carreteras próximas a la intervención para avisar de posibles vehículos policiales que pudieran frustrar la operación".

Tanto el guardia civil como el policía local han sido condenados a ocho años de prisión, multa de 8,5 millones de euros e inhabilitación absoluta durante 15 años, mientras que el exagente de la Policía Nacional, al que se le ha aplicado el agravante de reincidencia, se le impone diez años de cárcel, 8,5 millones de multa e inhabilitación absoluta.

En cuanto a los principales responsables de la organización, dos de ellos han sido condenados a 12 años de prisión y multa de 8,5 millones de euros, mientras que el tercero deberá cumplir tres años y seis meses de cárcel y abonar una multa de 2,2 millones de euros. Al resto de procesados se le imponen penas de entre dos y seis años de cárcel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana