Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional vuelve a corregir al exjuez del 'caso Villarejo' y recupera una prueba que incrimina a Salamanca

08/01/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha vuelto a rectificar una decisión del magistrado Diego de Egea, antiguo instructor del conocido como 'caso Tándem', que investiga las actividades presuntamente delictivas del comisario jubilado José Manuel Villarejo. Esta vez, reincorpora al sumario una conversación que incriminaría al que fuera comisario jefe de Barajas Carlos Salamanca.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Apenas tres semanas después de que el mismo tribunal desautorizase al juez De Egea y le ordenara reabrir la investigación contra Salamanca que había cerrado unos meses antes, la Sala vuelve a estimar un recurso de la Fiscalía Anticorrupción que apuntala esta instrucción.

En concreto, los magistrados acuerdan en un auto reincorporar al sumario del 'caso Tándem' una conversación grabada por Villarejo en la que su socio Rafael Redondo y él hablan con el empresario, también imputado, Francisco Menéndez acerca de Salamanca.

Tal y como publicó 'eldiario.es', en esa charla hablaron de un viaje que Menéndez había hecho a Londres junto a Salamanca y las esposas de ambos y que había pagado una de las empresas del primero, una prueba del delito de cohecho que los fiscales del caso atribuyen a Menéndez y al que fuera comisario jefe de Barajas.

Para la Sala de lo Penal, "el hecho de que el señor Salamanca no sea uno de los interlocutores de la conversación, no existe obstáculo alguno que impida su unión a esta pieza y la misma no supone dilación indebida alguna a la causa".

Aunque los magistrados reconocen que la mencionada grabación no constituye un elemento "imprescindible" como "indicio incriminatorio" de esta pieza del 'caso Tándem', sí constituye un "elemento objetivo externo corroborador" de las declaraciones que ya prestó Menéndez en sede judicial.

Es más, el tribunal reprocha al juez De Egea que manifestara la poca credibilidad que otorgaba a las palabras del empresario y al mismo tiempo descartara una conversación que podía suponer una prueba para acreditar esas declaraciones.

En este sentido, la Sala opina que la grabación debe reincorporarse a la causa porque hace referencia a las personas que participaron en aquel viaje a Londres, que está considerado como "dádiva" por los fiscales Anticorrupción entre los indicios recabados contra Salamanca.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana