Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2018
 
 

TS

El Supremo eleva las penas a exdirectivos de Eurobank por la apropiación de dinero en la quiebra en 2013

18/12/2018
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha elevado un año y tres meses la condena impuesta por la Audiencia Nacional contra la exdirectiva de Eurobank del Mediterráneo María Vaqué al entender que cometió el delito de apropiación indebida con las actividades que provocó la quiebra de la entidad en 2013. De este modo, también ha aumentado la pena impuesta contra Manuel Vicente Fernández Nieto, a quién se le suma medio año de cárcel.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Así, la pena de Vaqué, que en abril de 2017 fue condenada a dos años y tres meses por la Audiencia Nacional, se queda en tres años y seis meses de prisión y la de Fernández Nieto en un año y nueve meses de cárcel, al sumar seis meses a la anterior impuesta de un año y un mes. Estas condenas se hacen firmes por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo al estimar parcialmente el recurso de la Fiscalía, que interesó añadir el delito de apropiación indebida al continuado de administración desleal por el que ambos fueron castigados.

Según explican los magistrados en su sentencia de 167 páginas, con fecha del pasado 13 de diciembre, en la que asumen parte de los argumentos del Ministerio Público, ambos delitos se cometieron al realizar "actos de abuso de funciones" administrativas con el "fin último" de la "apropiación de dinero".

En este sentido, afirma que el expresidente del banco Eduardo de Pascual Axé, que no fue juzgado al encontrarse en rebeldía, en colaboración de Vaqué y Fernández Nieto --la primera en un mayor grado de implicación-- constituyeron una "unidad de decisión creada y el control" de un grupo societario para obtener un beneficio económico, que desencadenó el "perjuicio al banco y a sus accionistas".

INDEMNIZACIÓN DE MÁS DE 5 MILLONES DE EUROS

Por otro lado, la Sala mantiene la responsabilidad civil que fijó la Sección Segunda de la Sala de lo Penal. Por tanto, María Vaqué Molas y Manuel Vicente Fernández Nieto deberán indemnizar solidariamente a los accionistas que presentaron la querella con la cantidad de*5.177.041.12* euros. Además, en el caso de Vaqué deberá pagar a estos perjudicados 4 .399.300 euros más los intereses legales.

La Audiencia Nacional dictó sentencia en abril de 2017 contra el expresidente y los dos directivos de Eurobank al ser juzgados un año antes por la crisis de la entidad en 2003, por la que entró en suspensión de pagos y las tres mutuas que controlaba De Pascual --Norton Life, Personal Life y Caja Eurohipotecaria-- tuvieron que ser intervenidas por la Generalitat de Cataluña.

Los magistrados de la Audiencia Nacional absolvieron a 11 encausados al entender que no quedó probada su responsabilidad en el debacle de Eurobank, pero sí condenó a Vaqué y Fernández Nieto por el delito continuado de administración desleal, quienes fueron absueltos del delito de asociación ilícita concertada para delinquir.

"INTELIGENCIA CRIMINAL"

La sentencia de la Audiencia Nacional precisa que De Pascual dispuso entre los años 1999 y 2001 activos del banco (consistente en participaciones de sociedades inmobiliarias a mutuas) que administró percibiendo, "a cambio y disimuladamente", comisiones que repercutían en el patrimonio de la entidad puesto que se descontaba el valor que tenía que recibir por la venta de dichas participaciones.

En relación a la compra de inmuebles en las calles Roger Lluria (Barcelona) y Sagasta (Madrid) por cerca de 1.400.000 euros y 919.500 euros respectivamente, el tribunal destaca que, aunque la "inteligencia criminal" que subyace en Vaqué y el expresidente del banco no generaron perjuicio a las arcas del mismo, sí quedó demostrado que los contratos de arrendamiento de dichos pisos eran irregulares y las cantidades obtenidas de los alquileres iban a parar a sociedades de estos dos acusados.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana