Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2018
 
 

VI Cumbre de Mujeres Juristas

21/11/2018
Compartir: 

Los días 22 y 23 de noviembre de 2018 se celebrará, en Madrid, la VI Cumbre de Mujeres Juristas “La Constitución Española de 1978. Cuarenta años En defensa del Derecho de Igualdad”.

PROGRAMA

Jueves, 22 de noviembre 2018

Sede: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)

17:00 horas.- Entrega de acreditaciones

17.30 horas.- Proyección del documental “Las Constituyentes”

Presentación: D.ª. Mabel Zapata, Diputada Junta Gobierno ICAM

Viernes, 23 noviembre 2018

Sede: Congreso de los Diputados “Sala Ernest Lluch”

10:00 horas.- Acto Inauguración:

Presidenta del Congreso, D.ª Ana Pastor

Presidenta Consejo General de la Abogacía Española, D.ª. Victoria Ortega

Decano ICAM, D. José María Alonso Puig

10.30 horas.- Primera Mesa “El Movimiento Feminista, actividad e influencia en los cambios sociales de la transición”

Ponentes:

D.ª. Inés Alberdí, Catedrática de Ciencias Políticas y Sociologia de la Universidad Complutense de Madrid

D.ª. Begoña San José Serrán, Miembro del Forum de Política Feminista.

D.ª. Justa Montero Corominas, Movimiento Feminista y experta en Género y Políticas de Igualdad

D.ª. Rosario Carracedo Bullido, Abogada

Moderadora: D.ª Ana María Pérez del Campo, Presidenta de Federación Nacional de Asociación Mujeres Separadas y Divorciadas. Vocal del Observatorio de Violencia contra la mujer.

11.45 horas.- Pausa/Café

12.00 horas.- Segunda Mesa “Las Mujeres Juristas, su denuncia de la legislación discriminatoria y sus propuestas de reforma”

Ponentes:

D.ª. Cristina Alberdi Alonso, Abogada. Ex Ministra de Asuntos Sociales

D.ª. Consuelo Abril González, Abogada

D.ª. Cristina Almeida Castro, Abogada

D.ª. Purificación Gutiérrez López, Abogada. Ex Directora del Instituto de la Mujer

13.30 horas.- Vino Español

Descanso- Pausa

15.00 horas: Tercera Mesa: “Las Parlamentarias”

Ponentes:

D.ª. María Izquierdo, Diputada Constituyente.

D.ª. Carlota Bustelo García Del Real, Diputada Constituyente. Licenciada en Ciencias Políticas.

D.ª. Dolores Pelayo Duque, Senadora Constituyente

D.ª. Teresa Revilla, Diputada Constituyente. Abogada. Miembro de la Comisión Constitucional.

Moderadora: D.ª. Begoña Castro, Vicedecana de la Junta de Gobierno del ICAM

16:30 horas: Cuarta Mesa: “Reformas pendientes”

Ponentes:

D.ª. Ángeles Jaime, Abogada. Presidenta Asociación de Mujeres Juristas Themis

D.ª. Susana Martínez Novo, Presidenta Asociación Investigación Malos Tratos a Mujeres. Abogada especialista en Derecho Civil, Familia y Violencia de Género.

D.ª. Itziar Gómez, Letrada del Tribunal Constitucional

D.ª. Carmen Delgado Echevarría, Magistrada, Letrada jefa de la Unidad de Igualdad CGPJ.

Moderadora: D.ª. Ángela Cerrillos, Diputada de la Junta de Gobierno del ICAM

18:00 horas. Conclusiones:

“De dónde venimos, a dónde vamos”

D.ª. Paloma Díaz Lorente, Junta directiva Agrupación Jóvenes Abogados (AJA)

18:15 horas. Lectura del Manifiesto

D.ª. Cristina Rodríguez Toja, Presidenta de la Sección de Igualdad del ICAM

Moderadora: D.ª. M.ª Eugenia Gay Rosell, Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

18:30 horas. Clausura Cumbre

Intervienen:

Vicepresidenta Gobierno y Ministra Igualdad, D.ª Carmen Calvo

Decano del ICAM, D. José María Alonso Puig (Cierre)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana