Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2018
 
 

VI Cumbre de Mujeres Juristas

21/11/2018
Compartir: 

Los días 22 y 23 de noviembre de 2018 se celebrará, en Madrid, la VI Cumbre de Mujeres Juristas “La Constitución Española de 1978. Cuarenta años En defensa del Derecho de Igualdad”.

PROGRAMA

Jueves, 22 de noviembre 2018

Sede: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)

17:00 horas.- Entrega de acreditaciones

17.30 horas.- Proyección del documental “Las Constituyentes”

Presentación: D.ª. Mabel Zapata, Diputada Junta Gobierno ICAM

Viernes, 23 noviembre 2018

Sede: Congreso de los Diputados “Sala Ernest Lluch”

10:00 horas.- Acto Inauguración:

Presidenta del Congreso, D.ª Ana Pastor

Presidenta Consejo General de la Abogacía Española, D.ª. Victoria Ortega

Decano ICAM, D. José María Alonso Puig

10.30 horas.- Primera Mesa “El Movimiento Feminista, actividad e influencia en los cambios sociales de la transición”

Ponentes:

D.ª. Inés Alberdí, Catedrática de Ciencias Políticas y Sociologia de la Universidad Complutense de Madrid

D.ª. Begoña San José Serrán, Miembro del Forum de Política Feminista.

D.ª. Justa Montero Corominas, Movimiento Feminista y experta en Género y Políticas de Igualdad

D.ª. Rosario Carracedo Bullido, Abogada

Moderadora: D.ª Ana María Pérez del Campo, Presidenta de Federación Nacional de Asociación Mujeres Separadas y Divorciadas. Vocal del Observatorio de Violencia contra la mujer.

11.45 horas.- Pausa/Café

12.00 horas.- Segunda Mesa “Las Mujeres Juristas, su denuncia de la legislación discriminatoria y sus propuestas de reforma”

Ponentes:

D.ª. Cristina Alberdi Alonso, Abogada. Ex Ministra de Asuntos Sociales

D.ª. Consuelo Abril González, Abogada

D.ª. Cristina Almeida Castro, Abogada

D.ª. Purificación Gutiérrez López, Abogada. Ex Directora del Instituto de la Mujer

13.30 horas.- Vino Español

Descanso- Pausa

15.00 horas: Tercera Mesa: “Las Parlamentarias”

Ponentes:

D.ª. María Izquierdo, Diputada Constituyente.

D.ª. Carlota Bustelo García Del Real, Diputada Constituyente. Licenciada en Ciencias Políticas.

D.ª. Dolores Pelayo Duque, Senadora Constituyente

D.ª. Teresa Revilla, Diputada Constituyente. Abogada. Miembro de la Comisión Constitucional.

Moderadora: D.ª. Begoña Castro, Vicedecana de la Junta de Gobierno del ICAM

16:30 horas: Cuarta Mesa: “Reformas pendientes”

Ponentes:

D.ª. Ángeles Jaime, Abogada. Presidenta Asociación de Mujeres Juristas Themis

D.ª. Susana Martínez Novo, Presidenta Asociación Investigación Malos Tratos a Mujeres. Abogada especialista en Derecho Civil, Familia y Violencia de Género.

D.ª. Itziar Gómez, Letrada del Tribunal Constitucional

D.ª. Carmen Delgado Echevarría, Magistrada, Letrada jefa de la Unidad de Igualdad CGPJ.

Moderadora: D.ª. Ángela Cerrillos, Diputada de la Junta de Gobierno del ICAM

18:00 horas. Conclusiones:

“De dónde venimos, a dónde vamos”

D.ª. Paloma Díaz Lorente, Junta directiva Agrupación Jóvenes Abogados (AJA)

18:15 horas. Lectura del Manifiesto

D.ª. Cristina Rodríguez Toja, Presidenta de la Sección de Igualdad del ICAM

Moderadora: D.ª. M.ª Eugenia Gay Rosell, Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

18:30 horas. Clausura Cumbre

Intervienen:

Vicepresidenta Gobierno y Ministra Igualdad, D.ª Carmen Calvo

Decano del ICAM, D. José María Alonso Puig (Cierre)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana