Objetivos
Dar a conocer la regulación y un sector que en nuestro territorio es absolutamente esencial y resulta un tanto desconocido. Entender la gran dimensión que abarca y obtener una visión global del sector marítimo y la legislación vigente tanto en la esfera pública como privada. Conociendo la conformación de esta rama del Derecho, podremos hacer reflexión o llegar a conclusiones respecto del tratamiento legal que existe y la propuesta política para la mejora del sector marítimo respecto de los aprovechamiento, modernización y desarrollo integral que se podría hacer.
Horario:
Jueves 16:00 18:00
Jueves 18:00 20:00
Profesorado:
Julia Hernández Martín
Metodología docente
El seminario se compondrá de dos sesiones de dos horas de duración. La primera introducirá a la audiencia en el concepto de Derecho Marítimo. La segunda, en la regulación internacional y en la gestión de negocios marítimos.
Programa
Introducción al Derecho Marítimo
Día 22 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas. Imparte: Julia Hernández Martín. Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y Máster en Derecho Marítimo y Gestión de empresas marítimo portuarias por la Universidad de Deusto.
El negocio marítimo y el Derecho Internacional
Día 22 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas. Imparte: Julia Hernández Martín.
Criterios de evaluación
Asistencia participativa y comentario crítico sobre la temática del seminario.
Observaciones
Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL, a través de su Cátedra Cultural "Francisco Tomás y Valiente". Colaboran: Aula Cultural "Radio Campus" y Asociación Cultural de Relaciones Internacionales "Hacer para el desarrollo".