Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional juzga al creador del canal 'Resistencia Films' por ensalzar a los GRAPO

12/11/2018
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de este lunes a Alejandro García Rodríguez, creador de la productora 'Resistencia Films', por enaltecer al grupo terrorista GRAPO y sus miembros en las redes sociales.

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía pide para él dos años y un día de prisión, más una multa de 3.000 euros, por un delito de enaltecimiento del terrorismo. También solicita la retirada de internet de todo el contenido objeto del delito.

Según explica el escrito de acusación, la productora que creó García Rodríguez tiene perfiles públicos y abiertos en distintas redes sociales como Youtube, Facebook o Twitter.

Aunque se define como "un canal dedicado a material audiovisual desde reportajes, documentales, videoclips y cortos", el Ministerio Público asegura que está "generando y publicando videos cuyo contenido ensalza a la organización terrorista PCE(r)-GRAPO".

"Muchos de estos videos tienen un afán ensalzador de la organización terrorista, más allá de una simple reproducción de contenidos o manifestaciones realizadas por las personas entrevistadas. Y las alusiones a PCE(r)-GRAPO en los distintos perfiles de 'Resistencia Films' en las redes sociales son continuas", afirma.

CAMPAÑAS PIDIENDO LA AMNISTÍA

Según el fiscal, además de los videos de producción propia pueden encontrarse imágenes y textos exigiendo la libertad de los que denomina "presos políticos" de dicha organización, "dinamizando campañas a favor de los mismos, asegurando la intencionalidad del Estado para exterminarlos en prisión".

"La amnistía de los presos políticos ha sido siempre una de las principales exigencias del movimiento obrero y popular", o "Realicemos una campaña para denunciar el exterminio de los presos políticos en el Estado español" son algunas de las publicaciones en Facebook de 'Resistencia Films', en las que se ensalzan a terroristas de los GRAPO como el 'Camarada Arenas' o Arantza Díaz Villar.

La principal actividad de la productora del acusado se realiza, según Fiscalía, a través de su perfil en Youtube, donde publica distintos vídeos enalteciendo la actividad de la organización terrorista y pide la "amnistía total, ya".

En estos videos de 'Resistencia Films' se recogen discursos pronunciados por miembros históricos de PCE(r)-GRAPO como José Balmont Castells. También se elogia a otros integrantes como Isabel Aparicio, Manuel Ramón Arango, María José Baños, José Francisco Cela, Juan José Crespo, Enrique Cuadra o María Victoria Gómez Méndez, quien actualmente cumple condena por el secuestro del empresario zaragozano Publio Cordón.

INCITAR A COMETER DELITOS VIOLENTOS

Según el fiscal, a través de la publicación de estos contenidos por el acusado, además de ensalzar al grupo terrorista "se enviaban mensajes con intención de incitar, aún cuando fuera de manera indirecta, a la comisión de delitos violentos, pues se proclamaba que esta es la única manera de 'luchar' contra el sistema constitucional, mostrando a los condenados por terrorismo como ejemplos a seguir".

En algunos de los videos publicados por 'Resistencia Films' participa el rapero Pablo Hasel, quien en uno de ellos interviene cantando una canción titulada 'Amnistía total', en la que pide "la libertad de todas y todos los presos, sean cuales sean sus métodos de lucha".

Hasel también tiene dos condenas de la Audiencia Nacional por el mismo delito de enaltecimiento del terrorismo. Tras la segunda condena, la Sala de Apelación de este tribunal le rebajó la pena de dos años a nueve meses, alegando que las organizaciones a las que ensalzaba, ETA y GRAPO, llevan "un tiempo importante sin realizar acciones terroristas" y, por tanto, los mensajes del rapero no suponen un "riesgo real" para las personas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana