Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2018
 
 

Posible avalancha de reclamaciones

Los secretarios judiciales piden a Justicia celeridad en aplicar medidas para desatascar los juzgados de cláusulas suelo

29/10/2018
Compartir: 

Advierten de la necesidad de una "planificada" previsión ante la posible avalancha de reclamaciones por el impuesto de las hipotecas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Los Letrados de la Administración de Justicia han pedido a la ministra del ramo, Dolores Delgado, "celeridad" en implantar las medidas anunciadas este miércoles en el Congreso de los Diputados para desatascar los juzgados especializados en cláusulas suelo. Asimismo, anticipan que si el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decide mantener el próximo 5 de noviembre la decisión de que sean los bancos los que asuman el impuesto de las hipotecas, habrá una avalancha de demandas de los ciudadanos, por lo que esperan que el Ministerio haga una previsión "adecuada" y "planificada".

Así lo ha dicho el presidente del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, Rafael Lara, en un comunicado en el que destaca que es "loable" el anuncio que hizo Delgado durante la sesión de control al Gobierno sobre una reforma normativa para introducir mecanismo que fomenten la resolución a través de la vía extrajudicial e imponer intereses sancionadores a los bancos que acudan al procedimiento judicial para dilatar los pagos a los clientes.

La ministra también explicó que pretende incorporar una "medida paliativa" para solucionar el atasco que sufren los juzgados especializados de cláusulas suelo, culpando de esta situación al anterior Gobierno, el de Mariano Rajoy. Para ello, la ministra destacó el nombramiento de 150 jueces más para que se encarguen de estudiar estos asuntos y de 120 Letrados de la Administración de Justicia --anteriormente conocidos como secretarios judiciales--.

El Colegio espera que la Secretaría General de la Administración de Justicia, competente del Ministerio, "actúe con celeridad" en poner en marcha las iniciativas legislativas y de gestión de medios personales y materiales para "decongestionar" estos juzgados. Añaden que desde la constitución del Gobierno de Pedro Sánchez aún no se ha visto ningún tipo de responsabilidad del nuevo equipo ministerial en relación a la "desatención" existente sobre esta "problemática que ya no puede justificarse".

DUDAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS

En este sentido, los secretarios judiciales aplauden la decisión de nombrar al centenar de profesionales de este colectivo destinados a los juzgados especializados, aunque señalan que no es la primera vez que escuchan esta noticia. Por ello, exigen que se explique "cómo se va a hacer, qué planificación existe, y en base a qué distribución por cargas de trabajo".

"Estos juzgados no están dotados de los medios necesarios para desarrollar las funciones que son de su competencia, desde su precipitada creación, y más cuando ya se conoce sobradamente la carga de trabajo que soportan", subraya el comunicado.

Ante esta situación, el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia aprovecha este comunicado para recordar que en menos de dos semanas el Tribunal Supremo decidirá la doctrina a aplicar sobre determinados costes de las hipotecas. Si mantiene la jurisprudencia fijada la semana pasada, es decir que sean los bancos los que paguen el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, los clientes acudirán de forma masiva a los tribunales para reclamar la devolución de estos gastos, tal y como ocurrió con las cláusulas suelo tras conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Si se da esta circunstancia, los secretarios judiciales desean que la Secretaría General del Ministerio y el propio departamento que dirige Dolores Delgado tenga "adecuadamente prevista y planificada" la avalancha de demandas ciudadanas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana