DIRECTORES
María Amparo SALVADOR ARMENDÁRIZ
Eduardo VALPUESTA GASTAMINZA
SECRETARÍA TÉCNICA
Carmen PÉREZ DIOS
PROGRAMA
Jueves, 25 de octubre de 2018
9.00 ACREDITACIÓN
9.30 - 10:00 APERTURA
Ilmo. Sr. Sebastián ALBELLA.
Presidente de la CNMV.
10.00-11.00 Panel I
EL NUEVO PAPEL DE LOS REGULADORES DEL SISTEMA FINANCIERO: DE LA “COORDINACIÓN” ENTRE REGULADORES A LA “CENTRALIZACIÓN” EUROPEA.
• Evolución de los poderes reguladores en el control del sistema financiero.
D. Julio V. GONZÁLEZ. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.
• Discrecionalidad administrativa y control judicial de las autoridades de regulación y supervisión del sistema financiero.
D. José Carlos LAGUNA DE PAZ. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Valladolid.
Modera: D. Jorge GARCÍA-ANDRADE. Profesor Titular (acr.) de Derecho Administrativo. Universidad de Alcalá de Heneras.
11.00 - 11.15 DEBATE
11.15 - 11.45 PAUSA-CAFÉ
11.45 - 13.45 Panel II
LAS TRANSFORMACIONES EN EL SISTEMA DE FUENTES.
• Transformaciones derivadas de la internacionalización de la regulación del sistema financiero. Dª. Rosario LEÑERO BOHÓRQUEZ. Profesora Colaboradora Doctora de Derecho Administrativo. Universidad de Huelva.
• Transformaciones derivadas de la europeización de la regulación del sistema financiero.
Dª. M. Mercè DARNACULLETA GARDELLA. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Girona.
• Las particularidades del sistema de fuentes en el mercado de valores. D. Juan Antonio CARRILLO DONAIRE. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Modera: Dª. María Amparo SALVADOR ARMENDÁRIZ. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra.
13.45 - 13.30 DEBATE
COMIDA-COCKTAIL
16.00 - 17.30 Panel III
ACCESO A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS FINANCIEROS: LA BÚSQUEDA DEL REFORZAMIENTO DE LOS CONTROLES GARANTIZANDO LA LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO.
• El acceso a las actividades financieras: del impacto de la europeización a la integración de instrumentos de intervención.
Dª. María Amparo SALVADOR ARMENDÁRIZ. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra.
• Gobierno corporativo de instituciones financieras y tutela de intereses generales.
D. Juan SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE.
Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid.
• Interés general y sujetos del mercado financiero: fundaciones bancarias.
D. José Miguel EMBID IRUJO. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia.
Modera: D. Jorge NOVAL PATO, Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Navarra.
17.30 - 17.45 DEBATE
17.45 - 18.15 PAUSA-CAFÉ
18.15 - 19.15 Panel IV
EJERCICIO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS: EL REFORZAMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE DERECHO IMPERATIVO EN LOS CONTRATOS FINANCIEROS.
• Nuevos elementos en la supervisión de la CNMV: la convergencia supervisora y el auxilio de terceros. Dª. Beatriz BELANDO GARÍN. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
• Deberes de información en la comercialización de productos financieros complejos y su incidencia sobre la validez del contrato. D. Ignacio SANCHO GARGALLO. Doctor en Derecho. Magistrado del Tribunal Supremo.
• De la protección del “usuario de servicios financieros” a la protección del “inversor minorista”. D. Eduardo VALPUESTA GASTAMINZA. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Navarra.
Modera: D. JOSÉ LUÍS COLINO MEDIAVILLA. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.
19.15 - 19.30 DEBATE
Viernes, 26 de octubre de 2018
9.30 - 10.45 Panel V
SALIDA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS: NUEVAS RESPUESTAS A LAS SITUACIONES DE CRISIS
• Resolución bancaria, recapitalización interna y derecho concursal.
Dª. Juana PULGAR EZQUERRA. Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid.
• La función redistributiva de la regulación bancaria y su conexión con la estructura fiscal.
D. Alberto RUIZ OJEDA. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Málaga.
• Intervención administrativa y deterioro financiero de entidades aseguradoras.
Rocío QUINTÁNS EIRAS. Catedrática de Derecho Mercantil. Universidade da Coruña.
Modera: D. Eduardo VALPUESTA GASTAMINZA Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Navarra.
10.45 - 11.00 Debate
11.00 - 11.30 Pausa-Café
11.30 - 13.15 Panel VI:
LA GARANTÍA DE LOS INTERESES GENERALES EN LA REGULACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ANTE LOS RETOS DEL FUTURO
• El sector financiero ante los retos tecnológicos. D. Francisco URÍA FERNÁNDEZ. Doctor en Derecho. Abogado.
• Blockchain y la protección de los intereses generales. D. Manuel RODRÍGUEZ-MENESES GARCÍA-VALDECASAS. Notario.
• Digitalización de los servicios de pagos (Open Banking).
D. Fernando ZUNZUNEGUI. Doctor en Derecho. Abogado. Profesor de Derecho del mercado financiero. Universidad Carlos III de Madrid.
Modera: Francisco de Borja LÓPEZ-JURADO ESCRIBANO.
Profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra
13.15 - 13.30 Debate
13.30 Clausura
D. José ESTEVE PARDO. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona.