Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2018
 
 

El Presidente, en Colombey; por José M. de Areilza Carvajal, profesor de ESADE y Cátedra Jean Monnet

05/10/2018
Compartir: 

El día 5 de octubre de 2018, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza Carvajal, en el cual el autor opina que el actual presidente honra así al fundador de la Francia contemporánea y busca inspiración en el político europeo más transformador del siglo XX.

Para conmemorar los sesenta años de la instauración de la Quinta República, Emmanuel Macron ha viajado Colombey-lesDeux-Eglises, el pueblo donde el General De Gaulle encontraba refugio y en el que está enterrado. El actual presidente honra así al fundador de la Francia contemporánea y busca inspiración en el político europeo más transformador del siglo XX. Tras un ascenso fulgurante al poder Macron ha entrado en crisis.

Nadie sabe si se trata de algo pasajero o es el principio del declive. Su irrupción en la política francesa desde fuera a pesar de estar muy conectado con sus entrañas- le convirtió en un presidente joven y admirado, que despertaba grandes esperanzas, no solo en Francia. Desde el primer minuto de campaña decidió cultivar una imagen de celebridad y actuar como un meteoro que penetraba a toda velocidad en la atmósfera política.

Fue capaz de ilusionar con un programa reformista, patriótico y europeo a millones de ciudadanos tentados por el populismo de los extremos. Bendecido por la eliminación de Fillon y de Valls como candidatos, aglutinó el voto anti Le Pen en la segunda vuelta. Pero el estilo de poder elegido, impaciente y jupiterino, brillante y seguro hasta bordear la soberbia, no acaba de dar sus frutos.

Ha acometido algunas reformas, pero con un coste enorme para su popularidad. No ha conseguido influir sobre Angela Merkel en las grandes cuestiones europeas pendientes. Antes de verano, Macron tuvo que afrontar el escándalo Ballana, por haber protegido a un consejero de seguridad que se había saltado la ley. Dos de sus ministros han dimitido en las últimas semanas. En especial la marcha de Gerard Collomb, responsable de Interior y aliado incondicional, le ha dejado tocado.

En vez de cambiar de estilo, el presidente se asila e insiste en lanzar rayos. Ayer advertía a los jubilados de la suerte que tienen y regañaba a los franceses que se quejan de los problemas económicos que atraviesan. Su venerado De Gaulle decía que lo más interesante del poder son las tormentas, pero tal vez Macron no debería tomarse esta enseñanza al pie de la letra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  4. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana