Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2018
 
 

El Presidente, en Colombey; por José M. de Areilza Carvajal, profesor de ESADE y Cátedra Jean Monnet

05/10/2018
Compartir: 

El día 5 de octubre de 2018, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza Carvajal, en el cual el autor opina que el actual presidente honra así al fundador de la Francia contemporánea y busca inspiración en el político europeo más transformador del siglo XX.

Para conmemorar los sesenta años de la instauración de la Quinta República, Emmanuel Macron ha viajado Colombey-lesDeux-Eglises, el pueblo donde el General De Gaulle encontraba refugio y en el que está enterrado. El actual presidente honra así al fundador de la Francia contemporánea y busca inspiración en el político europeo más transformador del siglo XX. Tras un ascenso fulgurante al poder Macron ha entrado en crisis.

Nadie sabe si se trata de algo pasajero o es el principio del declive. Su irrupción en la política francesa desde fuera a pesar de estar muy conectado con sus entrañas- le convirtió en un presidente joven y admirado, que despertaba grandes esperanzas, no solo en Francia. Desde el primer minuto de campaña decidió cultivar una imagen de celebridad y actuar como un meteoro que penetraba a toda velocidad en la atmósfera política.

Fue capaz de ilusionar con un programa reformista, patriótico y europeo a millones de ciudadanos tentados por el populismo de los extremos. Bendecido por la eliminación de Fillon y de Valls como candidatos, aglutinó el voto anti Le Pen en la segunda vuelta. Pero el estilo de poder elegido, impaciente y jupiterino, brillante y seguro hasta bordear la soberbia, no acaba de dar sus frutos.

Ha acometido algunas reformas, pero con un coste enorme para su popularidad. No ha conseguido influir sobre Angela Merkel en las grandes cuestiones europeas pendientes. Antes de verano, Macron tuvo que afrontar el escándalo Ballana, por haber protegido a un consejero de seguridad que se había saltado la ley. Dos de sus ministros han dimitido en las últimas semanas. En especial la marcha de Gerard Collomb, responsable de Interior y aliado incondicional, le ha dejado tocado.

En vez de cambiar de estilo, el presidente se asila e insiste en lanzar rayos. Ayer advertía a los jubilados de la suerte que tienen y regañaba a los franceses que se quejan de los problemas económicos que atraviesan. Su venerado De Gaulle decía que lo más interesante del poder son las tormentas, pero tal vez Macron no debería tomarse esta enseñanza al pie de la letra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana