Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2018
 
 

Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts

11/09/2018
Compartir: 

Decreto 128/2018, de 7 de septiembre, del Consell, de modificación del Decreto 85/2010, de 14 de mayo, del Consell, por el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts (DOCV de 10 de septiembre de 2018). Texto completo.

DECRETO 128/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, DEL CONSELL, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO 85/2010, DE 14 DE MAYO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERDEPARTAMENTAL PARA LA COORDINACIÓN, APOYO Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL A LES CORTS.

PREÁMBULO

El Decreto 85/2010, de 14 de mayo, del Consell, regula la composición, organización y funciones de la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts.

El Decreto 100/2018, de 27 de julio, del Consell, modificó el Decreto 103/2015, de 7 de julio Vínculo a legislación, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat, y el Decreto 103/2018, de 27 de julio, del Consell, modificó el Decreto 87/2017, de 7 de julio Vínculo a legislación, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, afectando a la gestión de las consultas populares y procesos electorales.

Todo lo cual hace necesario adecuar la composición de la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts, a la normativa vigente. Asimismo se aprovecha esta modificación para actualizar el régimen jurídico aplicable a su funcionamiento.

Por todo ello, de acuerdo con lo que disponen los artículos 25 Vínculo a legislación y 28.c Vínculo a legislación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell, a propuesta de la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, previa deliberación del Consell en la reunión del 7 de septiembre de 2018,

DECRETO

Artículo único. Modificación del Decreto 85/2010, de 14 de mayo, del Consell, por el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts

Se modifica el apartado 1 del artículo 4, y el apartado 1 del artículo 5 del Decreto 85/2010, de 14 de mayo, del Consell, por el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts, que quedan redactados como se indica en el anexo de este decreto.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Única. Incidencia presupuestaria

La aplicación y desarrollo de este decreto no podrá tener incidencia alguna en la dotación de los capítulos de gasto asignada al departamento de la Generalitat competente por razón de la materia, y, en todo caso, deberá ser atendida con los medios personales y materiales de este.

DISPOSICIÓN FINAL

Única. Entrada en vigor

Este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

ANEXO

Nueva redacción de los artículos 4.1 y 5.1 del Decreto 85/2010, de 14 de mayo, del Consell, por el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento

del Proceso Electoral a Les Corts

1. Artículo 4.1

“1. La Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts estará compuesta por los siguientes miembros:

a) Presidente o presidenta: el conseller o la consellera con competencias en materia de consultas populares y procesos electorales.

b) Vicepresidente o vicepresidenta: el conseller o la consellera con competencias en materia de participación de la sociedad civil y ciudadanía.

c) Vocalías:

1. La persona titular de la secretaría autonómica de la conselleria competente en materia de consultas populares y procesos electorales.

2. La persona titular de la secretaría autonómica con competencias en materia de comunicación institucional de la Generalitat.

3. La persona titular de la secretaría autonómica con competencias en materia de tecnologías de la información, telecomunicaciones, comunicaciones corporativas y teleadministración de la Generalitat.

4. La persona titular de la secretaría autonómica con competencia en materia de relaciones con la Administración del Estado.

5. La persona titular de la secretaría autonómica con competencias en materia de participación de la sociedad civil y ciudadana.

6. La persona titular de la dirección general con competencias en materia de coordinación institucional.

7. La persona titular de la subsecretaría de la conselleria con competencias en materia de consultas populares y procesos electorales, quien desempeñará las funciones de secretario o secretaria de la comisión interdepartamental.

8. La persona titular de la subsecretaría de la conselleria con competencias en materia de participación de la sociedad civil y ciudadanía, quien desempeñará las funciones de vicesecretario o vicesecretaria de la comisión interdepartamental”.

2. Artículo 5.1

“1. La constitución, convocatoria, régimen de sesiones y de adopción de acuerdos y, en general, el funcionamiento de la Comisión Interdepartamental para la Coordinación, Apoyo y Seguimiento del Proceso Electoral a Les Corts, se ajustarán a lo establecido en los artículos 15 Vínculo a legislación a 18 Vínculo a legislación de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana