Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/06/2018
 
 

Presidenta del Consejo de Estado

El Congreso avala a María Teresa Fernández de la Vega como presidenta del Consejo de Estado

29/06/2018
Compartir: 

La Comisión Constitucional del Congreso ha certificado este jueves la idoneidad de la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega como nueva presidenta del Consejo de Estado, constatando por unanimidad que cumple con los requisitos que exige la legislación. Se prevé que el Consejo de Ministros haga oficial el nombramiento este mismo viernes.

MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Ley Orgánica del Consejo de Estado señala que los presidentes de este órgano deben ser "juristas de reconocido prestigio y experiencia en asuntos de Estado", condiciones que cumple Fernández de la Vega pues desde 1974 pertenece al cuerpo de secretarios judiciales y después accedió a la condición de magistrada por el cuarto turno, además de haber desempeñado una carrera política que ha incluido puestos como secretaria de Estado de Justicia (1994-1996), vicepresidenta del Gobierno (2004-2010) y desde entonces miembro permanente del Consejo de Estado.

Dicha ley no establece más requisitos, pues indica que el presidente será nombrado "libremente" por real decreto acordado en Consejo de Ministros. En todo caso, De la Vega ha querido poner también a disposición del Congreso sus declaraciones de bienes, de renta y de patrimonio, así como el certificado de idoneidad que ya obtuvo cuando ingreso en el Consejo de Estado.

LIBERTAD, JUSTICIA Y DEMOCRACIA

Al presentarse, De la Vega ha hecho un prolijo repaso de los principales hitos de su vida, una vida, ha dicho, dedicado al servicio público y a promover valores como "la libertad, la justicia y la democracia", y de manera particular ha dedicado sus esfuerzos a la lucha por la igualdad, en concreto, de la igualdad de género.

"Porque cuando ésta no se alcanza, como ocurre en muchos ámbitos, nuestros sistemas tienen un gravísimo problema", ha apuntado De la Vega. De ahí, ha apostillado, su "lucha" por promover esa igualdad entre hombres y mujeres, "por acortar esa brecha de género que persiste" y por combatir la violencia machista que achaca a un "modelo patriarcal "resistente y resilente".

Aunque ha formado parte de Gobiernos del PSOE, ha querido dejar clara su independencia, apelando a sus informes en estos años de consejera. "Desde la independencia, el Consejo presta el mejor servicio y da opiniones --ha subrayado--. El mejor consejo no es decir siempre sí, sino decir lo que procede, con rigor y responsabilidad".

Y, antes de acabar su discurso, ha querido dar las gracias al todavía presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, del PP, por su trabajo "ejemplar" y por todas la atenciones que le ha brindado a ella, "la única mujer consejera del Estado hasta ahora". "Espero que esto vaya cambiando", ha remachado.

"EL PERFIL IDÓNEO"

Para el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, De la Vega tiene "el perfil idóneo" para presidir el, Consejo de Estado, "su currículum la avala" y sólo cabe darle la enhorabuena. "Es un currículum abultado y merecedor del puesto al que se opta --ha añadido Íñigo Errejón, de Podemos--. Está más que probada la idoneidad para el cargo.

Según el portavoz socialista, Gregorio Cámara, "es difícil que se conciten en una misma persona méritos tan destacados y de tan dilatada trayectoria", e incluso el del PP, Francisco Martínez, ha admitido que no se pueden cuestionar sus condiciones para el cargo: "A nadie se le escapan las diferencias ideológicas, pero es legítimo que le traslademos que no hay problemas con su idoneidad", ha remachado.

De la Vega fue propuesta para el cargo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha sido examinada por el Congreso en virtud de lo que establece la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana