Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2018
 
 

Sistema procesal Adriano

Activo el nuevo sistema procesal Adriano que centraliza la gestión de todos los juzgados andaluces

27/06/2018
Compartir: 

La Consejería de Justicia e Interior ha formalizado, por valor de 19.836.292 euros, el contrato para el desarrollo e implantación del nuevo sistema de gestión procesal Adriano durante los próximos cuatro años con la UTE Indra-Soltel, lo que permitirá la centralización de los sistemas informáticos judiciales de todos los juzgados andaluces y la interoperabilidad.

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El objetivo de este contrato es la puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión procesal que permita seguir avanzando en el acercamiento de la Justicia a los ciudadanos, la puesta a disposición de los órganos judiciales y demás intervinientes en los procedimientos judiciales de sistemas de información que cumplan con las nuevas exigencias normativas impuestas, y una progresiva adaptación de la Administración de Justicia a las necesidades que demanda una sociedad avanzada, según ha informado la Consejería en una nota.

El nuevo sistema, que comenzará a desarrollarse desde el 1 de julio, supone dar un salto cualitativo para seguir adaptándose a los nuevos cambios tecnológicos y legislativos. Además, facilitará el trabajo de todos los usuarios de la Administración de Justicia, con la implantación de un modelo centralizado que proporcionará una visión integrada y homogeneizada de la información.

En este sentido, la integración en una única plataforma impulsará la gestión del Expediente Judicial Electrónico y su archivo, adaptándose a la organización de la nueva Oficina Judicial y Fiscal.

El nuevo Adriano persigue, de hecho, la interconexión y la interoperabilidad de los sistemas informáticos judiciales de acuerdo con las directrices que aprueba el Consejo General del Poder Judicial.

Asimismo, permitirá la interoperabilidad entre comunidades autónomas y entre los intervinientes en los procesos judiciales, ya que dispone de un único aplicativo centralizado con diferentes perfiles de gestión y administración de la justicia digital (servicios comunes, órganos judiciales, Fiscalía, archivos).

En definitiva, el nuevo Adriano se implantará en todos los órdenes e instancias judiciales, pretende reducir los plazos y el uso de papel en los documentos recibidos y generados en los órganos judiciales.

Todo ello implica, además, una reducción de costes para todos los actores: Administración de Justicia, tribunales y juzgados, fiscalías, despachos profesionales y ciudadanos. El contrato que se acaba de firmar fija un servicio integral de migración de los datos al nuevo sistema, así como la formación de los usuarios del mismo y las actuaciones de asistencias necesarias que surjan durante su implantación.

El nuevo Adriano es uno de los principales proyectos de la 'Agenda para una Justicia Digital en Andalucía 2020', iniciativa puesta en marcha por la Junta para la Consejería de Justicia e Interior modernización tecnológica en este ámbito y financiada con un total de 30,4 millones por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana