Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2018
 
 

María Dolores Lozano

La Asociación Española de Abogados de Familia apuesta por la mediación en rupturas como alternativa a la vía jurídica

15/06/2018
Compartir: 

La presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa), María Dolores Lozano, ha apostado este jueves, durante la inauguración de las jornadas de Derecho de Familia en Palma, por la mediación como método alternativo y complementario a la vía jurídica para resolver un conflicto en el ámbito de la familia.

PALMA DE MALLORCA, 14 (EUROPA PRESS)

Según un comunicado, Lozano ha recalcado que los abogados "deben asumir y concienciarse de que, es perfectamente compatible y absolutamente necesario simultanear un proceso de mediación, y el asesoramiento del abogado".

El congreso de derecho de Familia, que tiene lugar este jueves y el viernes, reúne a cerca de 200 abogados y jueces para debatir sobre la compensación para el cónyuge que se queda al cuidado del hogar y el uso de la vivienda, entre otros temas.

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha señalado en la apertura del congreso que "la especialización es la clave para dar los pasos adecuados en la buena dirección y por esto, jornadas como las organizadas por Aeafa son imprescindibles en la formación de los abogados".

Cladera ha recordado que el pasado mes de julio se aprobó la modificación de la Compilación de Derecho Civil de las Islas, que fija una compensación económica a favor de quien, durante la convivencia, contribuye al levantamiento de cargas mediante el trabajo para la familia. Este cambio también afecta a la herencia intestada que, por primera vez, se queda en la comunidad balear.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Baleares, Martín Aleñar, también ha coincidido con la presidenta de Aeafa en reclamar una jurisdicción para la familia, persona y menores que sea propia e independiente de la civil y ha denunciado que en la actualidad el sistema de justicia "no cumple con el principio de igualdad del ciudadano ante la ley porque es el lugar de residencia el que determina tener acceso a un juzgado especializado en derecho de familia".

El presidente de la sección cuarta de la Audiencia Provincial, Álvaro Latorre, ha dicho que estos encuentros permiten "dar un paso al frente y seguir avanzando en la dinamización del derecho de familia.

Desde la Aeafa han explicado que la reciente reforma del Régimen Económico Matrimonial en Mallorca y sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) han abierto procesos millonarios de divorcio que se están ventilando en los juzgados de Palma.

Esta situación es relativamente nueva y viene derivada por la modificación de la Compilación de Derecho Civil de Baleares, que fija una compensación económica a favor de quien, durante la convivencia, contribuye al levantamiento de cargas mediante el trabajo para la familia.

Los expertos participantes en las jornadas también analizan otros asuntos derivados de los procesos de divorcio, como la custodia compartida de los hijos o la sustracción de menores por parte de uno de los padres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana