Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2018
 
 

Formatos de documentos registrales para la inscripción y anotación de actos administrativos

08/06/2018
Compartir: 

Resolución de 24 de mayo de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se modifican formatos de documentos registrales para la inscripción y anotación de actos administrativos y otros actos de gestión de personal en el Registro Central de Personal (BOE de 8 de junio de 2018). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 24 DE MAYO DE 2018, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE MODIFICAN FORMATOS DE DOCUMENTOS REGISTRALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ANOTACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS Y OTROS ACTOS DE GESTIÓN DE PERSONAL EN EL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento del Registro Central de Personal, aprobado por Real Decreto 2073/1999, de 30 de diciembre Vínculo a legislación, corresponde a la Secretaria de Estado de Función Pública la aprobación de los formatos normalizados de los documentos registrales para facilitar los asientos y garantizar su homogeneidad.

En la gran mayoría de los formatos de documentos registrales actualmente vigentes existe un apartado para recoger el tipo de relación del empleado público a que se refiera el documento, indicando su descripción y el código asignado a cada tipo de relación para permitir su tratamiento en el sistema de información del Registro Central de Personal. En la actualidad dicho código consta de un número o una letra, por lo que la casilla de los formatos actuales únicamente contiene una posición. Por ello, y habida cuenta de que los tipos de relación de los empleados públicos con la Administración han ido aumentando, es necesario modificar la mencionada casilla, a fin de que puedan incluirse dos posiciones.

Por consiguiente, esta Secretaría de Estado ha resuelto:

Primero.

Modificar los formatos de los documentos registrales que incluyen el código del tipo de relación, de manera que la casilla destinada a tal efecto conste de dos posiciones.

Los formatos de los documentos registrales así modificados se publicarán en el “Espacio RCP” del Portal Funciona y en el área temática “Función Pública” de la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Segundo.

La presente resolución surtirá efectos el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, con objeto de posibilitar la adaptación de las distintas aplicaciones informáticas de personal a los nuevos formatos, se permitirá el uso de los formatos antiguos hasta el 31 de diciembre de 2018.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  6. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana