Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/05/2018
 
 

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid

Se anula la venta de casi 3.000 viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid a un fondo de inversión en 2013

28/05/2018
Compartir: 

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid ha anulado la venta de 2.935 viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) al fondo de inversión Azora Gestión por parte del Gobierno regional en 2013 al considerar que dicha adjudicación "no se ajusta a derecho" y no está justificada por ningún "informe o análisis complementarios de carácter técnico, económico, financiero y legal".

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En concreto, el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que la enajenación de las viviendas repartidas en 32 promociones se justificó señalando que "no eran necesarias". Sin embargo, alegan que esta afirmación ni está explicada ni justificada.

"No se ofrece ni justifica la razón o el porqué dejan de ser necesarias dichas promociones, cuando juntan un total de 2.935 viviendas que cumplen una labor social, como es la de proporcionar a clases desfavorecidas una vivienda digna", argumenta la sentencia. Se indica además que falta el "requisito de innecesariedad de dichas promociones de patrimonio de la Comunidad de Madrid" y que la venta "supone toda una alteración del programa de actuación del IVIMA".

Las casi 3.000 viviendas pertenecían al Plan Joven del Instituto de la Vivienda de Madrid, que fueron vendidas por un importe de 201 millones de euros, casi un 20 por ciento más que el precio fijado de salida (168,9 millones).

Son en su mayoría pisos de uno y dos dormitorios con un máximo de 70 metros cuadrados de superficie. Las viviendas están ubicadas en las localidades de Madrid (1.380), Móstoles (259), Torrejón de Ardoz (224), Tielmes (21), Parla (240), Collado Villalba (44), Majadahonda (332), Navalcarnero (192), Leganés (36), Valdemoro (80) y Arroyomolinos (127).

La anulación de esta venta viene recogida en la misma sentencia por la que este juzgado estima la demanda de una vecina de Navalcarnero por la que se anula la transmisión de su contrato de alquiler del IVIMA al fondo buitre.

Cabe recurso de apelación contra dicha sentencia en el plazo de quince días.

COMPROMISO DE NO VENDER NINGUNA VIVENDA

Por su parte, fuentes del Gobierno regional han indicado a Europa Press que, por el momento, no tienen notificación de la sentencia y que cuando tengan acceso a ella, se estudiará con detenimiento de cara a decidir si se interpone un recurso o no ante el fallo.

Asimismo, recuerdan que esta operación se realizó por el anterior Ejecutivo autonómico y que el actual ha manifestado su compromiso de no vender ninguna vivienda de la Agencia de Vivienda Social, denominación actual del Ivima.

A su vez, exponen que este fallo constituiría la primera sentencia "negativa" sobre esta transacción, pues ha habido otras favorables, y que ello podría ser un argumento de cara a un posible recurso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  8. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana