Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2018
 
 

TSJIB

El TSJIB confirma el despido de un empleado al que grabaron consumiendo alcohol del hotel en el que trabajaba

12/04/2018
Compartir: 

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha confirmado el despido de un empleado al que grabaron consumiendo bebidas con sus compañeros en el restaurante del complejo hotelero en el que trabajaban, ubicado en Mallorca.

PALMA DE MALLORCA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha confirmado el despido de un empleado al que grabaron consumiendo bebidas con sus compañeros en el restaurante del complejo hotelero en el que trabajaban, ubicado en Mallorca.

En concreto, el TSJIB ha desestimado el recurso de suplicación del trabajador contra la sentencia de instancia que confirmaba la procedencia del despido. Entre otros argumentos, el trabajador pedía anular el despido porque consideraba que se había vulnerado su derecho a la intimidad con la instalación de dos cámaras de seguridad.

No obstante, precisamente la empresa había instalado estas cámaras -ampliando el servicio de vigilancia del que ya disponía- tras ser alertada por el propio trabajador de que habían desaparecido materiales y productos propiedad de la empresa en la cocina del restaurante.

Las cámaras captaron al empleado, jefe de restaurante, y a los trabajadores a su cargo fumando y bebiendo en el interior del establecimiento, en ocasiones hasta las 3.00 horas de la madrugada, consumiendo cerveza, vino y champán propiedad de la empresa sin autorización y sin registrarlo en la cuenta de la casa.

Además, tampoco estaba permitido consumir bebidas alcohólicas durante la jornada laboral ni facilitar estas bebidas a otros trabajadores como el personal de cocina.

Los magistrados del TSJIB han recalcado que la empresa comunicó la colocación de las cámaras originales -antes de ampliar el sistema de videovigilancia- y que las medidas tomadas por la empresa para esclarecer los hechos de los que alertó el propio trabajador fueron proporcionales. Además, había carteles distintivos en la entrada del hotel acerca de la presencia de estas cámaras.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  6. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  7. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana