Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/03/2018
 
 

Consejo Jurídico

El Consejo Jurídico de la Región de Murcia cumple 20 años con 5.000 dictámenes emitidos

23/03/2018
Compartir: 

El Consejo Jurídico de la Región de Murcia cumple 20 años con 5.000 acuerdos y dictámenes emitidos desde su creación en enero de 2008. Así lo ha señalado su presidente, Antonio González Fayrén, en la presentación de la Memoria de 2017, donde ha explicado que del total de expedientes recibidos sumaron 392, mientras que los expedientes emitidos se elevaron a 376, de los que su mayor parte se referían a reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la administración.

MURCIA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

"Cerca del 80 por ciento de los dictámenes emitidos son en concepto de responsabilidades patrimonial, de los que se reparten las sanitarias con un 33 por ciento y las educativas con un 31 por ciento. Se completan con las de circulación, carreteras o servicios sociales", ha detallado Gómez Fayrén, resaltando que "ésta es una institución viva".

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha anunciado, por su parte, que va a proponer que en la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia que se está llevando a cabo en la Asamblea Regional se incluya "de forma expresa" en su articulado la existencia del Consejo Jurídico de la Región, "tal y como han demandado tanto el Consejo como su presidente, Antonio Gómez Fayrén", ha explicado.

Así lo ha indicado López Miras en la sesión de aprobación de la Memoria de Actividades de 2017 del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, un órgano consultivo "que ahora cumple 20 años de acierto, rigor, objetividad e imparcialidad en los casi 5.000 dictámenes que ha emitido en esas dos décadas".

Entre otros asuntos, esos dictámenes han servido, por ejemplo, para la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) o la declaración del Aeropuerto Internacional como Actuación de Interés Regional. El Consejo también estudia la interpretación del contrato de la concesión de los servicios municipales de agua potable y alcantarillado, o los contratos de concesión para la redacción de proyectos de obras y construcción de complejos deportivos y aparcamientos subterráneos.

López Miras ha destacado la "enorme salud y futuro" que tiene este órgano, encargado de "dotar de constitucionalidad, legalidad y seguridad jurídica las actuaciones de las instituciones públicas".

Ha indicado que el Ejecutivo murciano es "un gobierno reformista que está tomando muchas medidas positivas para garantizar el bienestar de los murcianos y el futuro de la Región", y ha destacado que, en este sentido, "tenemos la suerte de contar con un Consejo Jurídico profesional, independiente, objetivo y muy riguroso que dota de seguridad jurídica a esas normas, reformas y avances".

El acto ha contado con la presencia, de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasqual del Riquelme, y fiscal superior, José Luis Díaz Manzanera, así como el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, los portavoces de Ciudadanos y el PSOE en la Asamblea, Miguel Sánchez y Joaquín López, entre otras autoridades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El PSOE propone una ley para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas
  8. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  10. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana