Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/03/2018
 
 

Acuerdo Interministerial

Medio Ambiente y Justicia colaborarán para facilitar procesos judiciales contra delitos medioambientales

21/03/2018
Compartir: 

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y el Ministerio de Justicia han firmado este martes un Acuerdo Interministerial con el que se reforzará la cooperación entre ambos ministerios para facilitar la culminación de procesos judiciales contra delitos medioambientales.

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Este acuerdo, que se enmarca en el desarrollo del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (tanto de fauna como de flora) --y en el que participan cinco Ministerios-- tiene como objetivo optimizar las tareas de localización, recuperación, conservación y administración de los efectos, bienes y ganancias procedentes de actividades delictivas en relación a asuntos medioambientales que le hayan sido encomendadas judicialmente a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA).

Mediante este acuerdo, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del MAPAMA, proveerá asistencia técnica en relación a efectos judiciales que puedan tener la consideración de residuos contaminantes, con impacto ambiental o cuando se trate de especies de fauna y flora silvestres, especialmente las consideradas prioritarias por estar incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas o en convenios internacionales ratificados por España como el Convenio CITES.

Por su parte, la ORGA --órgano administrativo que apoya a Justicia en determinadas labores-- comunicará al MAPAMA la existencia de bienes medioambientales intervenidos o embargados, con el propósito de obtener su valoración, en términos de importancia para la conservación de la diversidad biológica y/o económica.

La ORGA también asesorará a los órganos judiciales respecto al destino de bienes y efectos medioambientales tutelados, con el objetivo es facilitar su posible reintegración en el medio natural, el traslado a centros dedicados a la sensibilización ambiental u otros usos beneficiosos para la conservación de la biodiversidad y su divulgación.

Según destaca el MAPAMA, la puesta en marcha de este acuerdo supondrá un "importante avance en el ámbito de la conservación de la naturaleza", pues prevendrá, por ejemplo, que efectos y bienes de fauna y flora silvestre sean objeto de comercialización posterior una vez han sido intervenidos o que no se valore adecuadamente el impacto que la tenencia de estos efectos tiene sobre la biodiversidad.

El acuerdo ha sido suscrito por el director General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAPAMA, Javier Cachón, y la directora general de la ORGA del Ministerio de Justicia, Isabel Tarazona.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana