Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/11/2017
 
 

FGE

Catalá espera que el viernes el Consejo de Ministros pueda proponer al nuevo Fiscal General del Estado

23/11/2017
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado su esperanza de que este viernes, el Consejo de Ministros pueda proponer al nuevo Fiscal General del Estado, en sustitución de José Manuel Maza, fallecido el pasado fin de semana en Argentina a causa de una infección.

CUENCA, 22 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios en Cuenca, previas al acto de imposición de medallas de bronce del mérito a la Justicia de la Orden de San Raimundo de Peñafort a dos jueces de paz, el titular de Justicia ha explicado que la designación del nuevo Fiscal General "no es una cuestión urgente", ya que este jueves se celebrará su funeral y, por tanto, son "tiempos de duelo".

"La Fiscalía General del Estado tiene unas reglas de funcionamiento interno que garantizan el funcionamiento diario de los 2.500 fiscales que cada día trabajan para defender el interés general y garantizar los derechos de todos los ciudadanos", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que se "necesita ponerse en marcha un procedimiento que dura dos semanas y que se inicia con un acuerdo de Consejo de Ministros". Sin embargo, ha precisado que espera que este viernes, "si es posible", se pueda "alcanzar esta decisión".

No obstante, a su juicio, la labor del teniente fiscal Luis Navajas "garantiza la continuidad de la institución" de modo que la actividad cotidiana de la Fiscalía "en todo el territorio se desarrolla con normalidad incluso en situación de vacante, como es la actual".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  8. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana