Diario del Derecho. Edición de 24/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2017
 
 

FGE

Maza y su homólogo colombiano piden a Velasco equipos conjuntos de fiscales para investigar la 'Oeración Lezo'

17/05/2017
Compartir: 

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y su homólogo colombiano, Nestór Humberto Martínez, han solicitado este martes al magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la creación de un equipo conjunto de fiscales para reforzar la colaboración bilateral en la 'Operación Lezo' que investiga presuntas irregularidades en la gestión del Canal de Isabel II.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Así lo ha anunciado Maza en la firma del memorándum con el que buscan que el magistrado instructor del caso autorice la creación de este equipo de investigación, que estaría integrado por autoridades y miembros de ambas fiscalías, ya que parte de las pesquisas de la trama se centran en los negocios del presunto cabecilla de la misma y expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en Colombia y en Inassa, filial de la empresa pública de aguas madrileña.

Maza ha especificado que las autoridades colombianas han sido "extraordinariamente discretas" en el marco de esta investigación, lo cual ha permitido "avanzar mucho". No obstante, ha añadido que la firma del acuerdo de cooperación busca perseguir delitos que puedan tener alcance en ambos ámbitos territoriales aunque no ha mencionado operativas concretas "porque perjudicaría la eficacia de las investigaciones".

INVESTIGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

El fiscal general de Colombia --que se refiere al caso Lezo como 'Operación Acordeón'-- ha aplaudido esta iniciativa y ha explicado que la acción fue promovida el pasado mes de enero por la Fiscalía General del Estado de España con el fin de llegar hasta las "últimas consecuencias".

Humberto Martínez se ha referido también al caso de corrupción de Odebrecht, relacionado con la adjudicación de un contrato millonario para los proyectos de navegabilidad del río Magdalena. "Tenemos una agenda muy rica y el nivel de cooperación de la Fiscalía de España es halagüeña y nos permite vislumbrar resultados en los próximos meses", ha apuntado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Justicia pide al CGPJ que se pronuncie ante la "incertidumbre jurídica" que genera la huelga de jueces y fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Hipoxias jurídicas; por Federico de Montalvo Jääskeläinen, profesor de Derecho Constitucional en la UP Comillas-ICADE
  3. Estudios y Comentarios: Gasto militar y democracia; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la UPV / EHU
  4. Actualidad: El TSJM convierte una incapacidad de 'Long-Covid' en absoluta por no tener en cuenta los informes médicos
  5. Tribunal Supremo: El tribunal de la marca que conoce de la demanda de infracción, si tiene constancia de que la demandada ha pedido ante EUIPO la nulidad de la marca objeto de infracción, debe suspender su fallo de oficio, previa audiencia de las partes
  6. Estudios y Comentarios: En busca de la responsabilidad perdida de Sánchez; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  7. Tribunal Supremo: Reitera la Sala que no computa como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo por la suspensión del contrato de trabajo en ERTE-Covid, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo
  8. Actualidad: El ICAM pide 4 años de cárcel para el fiscal general e inhabilitación por revelar secretos del novio de Ayuso
  9. Agenda: Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza imparable?
  10. Actualidad: El TSJM anula la sentencia que impedía colgar banderas LGTBI en el Edificio de Grupos Municipales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana