Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2017
 
 

FGE

Maza y su homólogo colombiano piden a Velasco equipos conjuntos de fiscales para investigar la 'Oeración Lezo'

17/05/2017
Compartir: 

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y su homólogo colombiano, Nestór Humberto Martínez, han solicitado este martes al magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la creación de un equipo conjunto de fiscales para reforzar la colaboración bilateral en la 'Operación Lezo' que investiga presuntas irregularidades en la gestión del Canal de Isabel II.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Así lo ha anunciado Maza en la firma del memorándum con el que buscan que el magistrado instructor del caso autorice la creación de este equipo de investigación, que estaría integrado por autoridades y miembros de ambas fiscalías, ya que parte de las pesquisas de la trama se centran en los negocios del presunto cabecilla de la misma y expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en Colombia y en Inassa, filial de la empresa pública de aguas madrileña.

Maza ha especificado que las autoridades colombianas han sido "extraordinariamente discretas" en el marco de esta investigación, lo cual ha permitido "avanzar mucho". No obstante, ha añadido que la firma del acuerdo de cooperación busca perseguir delitos que puedan tener alcance en ambos ámbitos territoriales aunque no ha mencionado operativas concretas "porque perjudicaría la eficacia de las investigaciones".

INVESTIGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

El fiscal general de Colombia --que se refiere al caso Lezo como 'Operación Acordeón'-- ha aplaudido esta iniciativa y ha explicado que la acción fue promovida el pasado mes de enero por la Fiscalía General del Estado de España con el fin de llegar hasta las "últimas consecuencias".

Humberto Martínez se ha referido también al caso de corrupción de Odebrecht, relacionado con la adjudicación de un contrato millonario para los proyectos de navegabilidad del río Magdalena. "Tenemos una agenda muy rica y el nivel de cooperación de la Fiscalía de España es halagüeña y nos permite vislumbrar resultados en los próximos meses", ha apuntado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  9. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  10. Tribunal Supremo: Debe ser condenado por el delito de descubrimiento de algún secreto de empresa quien se apodere por cualquier medio, de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u otros objetos que se refieran al mismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana