Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2017
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba continuar con la entrega a Colombia de un excoronel condenado a 28 años por la muerte de dos civiles

03/04/2017
Compartir: 

El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros la continuación del procedimiento de extradición a Colombia al excoronel Óscar Alberto Acuña Arroyo, condenado a 28 años por la muerte de dos civiles en marzo de 2006 en la localidad de Montería.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Acuña, en prisión provisional tras su detención el pasado mes de febrero, es reclamado por Colombia para cumplir la condena por los dos delitos de homicidio agravado, mientras era comandante del Grupo Militar Gaula.

El Ministerio de Justicia recuerda en un comunicado que la sentencia confirmada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Colombia, el entonces mayor Acuña Arroyo mintió a sus superiores alegando que la muerte de estos dos civiles se produjo en un combate que nunca se produjo.

Por su parte, la Fiscalía defiende que las víctimas fueron reclutadas con engaños referentes a ofertas laborales y viajaron desde el municipio de Caucasia hasta el de Montería con la promesa de trabajo en fincas de la zona. Sin embargo, una vez allí, fueron trasladadas en una camioneta del Grupo Gaula y asesinadas en el trayecto.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  7. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos
  10. Actualidad: Respresentantes de los Jueces de violencia sobre la mujer se reúnen hoy con Justicia tras avisar de "colapso total" si asumen delitos sexuales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana