Diario del Derecho. Edición de 22/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2017
 
 

Real Academia De Jurisprudencia Y Legislación

Primera sesión pública de la Sección de Derecho de las tecnologías de la información y el conocimiento

17/02/2017
Compartir: 

La recientemente creada Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento, de esta Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, que preside la académica de número y vicesecretaria general, doña Encarnación Roca Trías, ha celebrado su primera sesión pública.

El acto contó con la asistencia de los miembros que componen la sección, los presidentes adjuntos y académicos de número, don Lorenzo Martín-Retortillo Baquer y don Antonio Pau; el vicepresidente y académico correspondiente, don José Luis Piñar Mañas; la secretaria, doña Candela Llopis Álvarez, y los vocales, doña Cecilia Álvarez Rigaudias, don Lucas Blanque Rey, doña Alejandra Frías López, doña Corazón Mira Ros, don Javier Puyol Montero, don Javier Torre de Silva, don Luis Moll Fernández Fígares y don Juan Antonio Hernández Corchete.

Tras unas palabras de la señora Roca se sucedieron las intervenciones de don Pablo Fernández Burgueño, sobre Bitcoin, Blockchain y Smart Contracts; don David Meztu Lacalle, Robótica e inteligencia artificial; don Javier Prenafeta, Biotecnología e ingeniería genética; y don Pablo Corrales, Nuevas tendencias con impacto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una amnistía sin fundamento jurídico; por Alicia Gil, catedrática de Derecho Penal en la UNED
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El TS entiende que las decisiones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas no son prueba bastante que vincule a la Administración ni a los tribunales españoles para declarar la responsabilidad patrimonial del Estado
  5. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y el Ministerio Fiscal avanzan en la transformación digital de la Fiscalía
  8. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-113/22 | TGSS (Denegación del complemento por maternidad)
  9. Actualidad: Justicia amplía su portal web con una sección sobre accesibilidad para personas con discapacidad
  10. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana