Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/06/2016
 
 

AN

Pedraz impone una fianza de 100.000 euros al abogado de Mario Conde para salir de prisión

10/06/2016
Compartir: 

Santiago Pedraz ha impuesto al abogado del ex banquero Mario Conde, Francisco Javier de la Vega Jiménez, una fianza de 100.000 euros para salir de la cárcel, en la que se encuentra desde el pasado abril en el marco de la causa en la que investiga la posible repatriación de, al menos, 13 millones de euros procedentes del 'caso Banesto'.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El magistrado ha dictado este jueves una providencia en la que acuerda modificar la situación de prisión incondicional en la que se encontraba De la Vega y decretar su libertad provisional bajo fianza, teniendo en cuenta que se han practicado las diligencias "urgentes" para asegurar el curso de la instrucción, como es la intervención de los efectos de los delitos investigados.

Por ello, Pedraz considera que la causa no se verá "perjudicada" si el abogado queda en libertad y acuerda imponerle la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado y la prohibición de salir de España, así como la retirada del pasaporte.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal confirmó el pasado mayo la prisión incondicional tanto de Conde como de De la Vega, argumentando que en aquel momento la causa se encontraba en una fase inicial y el abogado tiene un "papel clave" en la organización criminal investigada y aparece vinculado a siete sociedades que son objeto de la instrucción.

El juez investiga la comisión de presuntos delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, frustración de la ejecución --de sentencias dictadas contra Conde como la del 'caso Banesto' y otras-- y ocho delitos contra la Hacienda Pública.

En concreto, Conde fue condenado en las causas conocidas como 'Argentia Trust' (sentencia de la Sala de la Audiencia Nacional de 20 de marzo de 1997 y del Tribunal Supremo de 26 de febrero de 1998) y 'Banesto' (sentencia de la Sala de la Audiencia Nacional de 31 de marzo de 2000 y del Tribunal Supremo de 29 de julio de 2002).

OPERACIÓN FÉNIX

Según explica el magistrado en el auto en el que envió a Conde a prisión, la trama contaba con ramificaciones en las Islas Vírgenes y Curaçao y estaba constituida por ocho sociedades radicadas en Reino Unido, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y Emiratos Árabes, que emitían los fondos.

Se trata de Galloix Holding (Suiza), Higher Productions LTD (Reino Unido); Dryset LYD (Reino Unido); Matoral BV(Países Bajos); GI Beteiligund SA (Luxemburgo), Mayfield Bisiness LTD (Reino Unido) , Rupani Jelly Fish (Emiratos Árabes) y GMM Italia.

El dinero se recibía en tres empresas nacionales tras las que se encontraba el propio Conde, que presidió Banesto desde 1987 hasta que fue intervenido en 1993 por el Banco de España. Conde dirigía las sociedades Barnacla, Black Royal Oak y Oleificio Español que, a su vez, estaban participadas por otras compañías de ramos tan dispares como la cosmética o la agricultura.

En el marco de la 'operación Fénix', el juez investiga también al yerno de Conde, Fernando Guasch y su mujer Alejandra Conde; a María Cristina Fernández Álvarez, persona utilizada para figurar como administradora de Barnacla y Oleificio Español; al profesor de esquí y empleado en la trama Roland Stanek; y a Francisco de Asís Cuesta Moreno, testaferro también en Barnacla y administrador único de las mercantiles Los Carrizos de Castilblanco y Lasalcedas, con un amplio patrimonio inmobiliario y con los hermanos Alejandra y Mario Conde como accionistas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana