Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/05/2016
 
 

II Congreso Internacional: Salud y empleo público (Sanidad, recursos humanos y salud electrónica)

24/05/2016
Compartir: 

Los días 21, 25, 26, 27 y 28 de octubre de 2016, se celebrará en la Universidad de Almería el II Congreso Internacional: Salud y empleo público (Sanidad, recursos humanos y salud electrónica).

PROGRAMA

Viernes, 21 de octubre de 2016

08:45 h. ACREDITACIÓN.

09:45 h. APERTURA SOLEMNE.

10:00 h. CONFERENCIA INAUGURAL.

"La gestión de los recursos humanos en las Administraciones públicas"

D.ª. María Concepción BECERRA BERMEJO. Ilma. Sra. Directora General de Recursos Humanos y Función Pública. Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

10:45 h. RECESO

11: 15 h. PLANTEAMIENTO GENERAL Y TEMÁTICA RECURRENTE.

"Personal sanitario y salud electrónica: perspectiva y retos pendientes"

Dr. Juan Francisco PÉREZ GÁLVEZ. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Almería.

"Protocolos y guías de práctica clínica. Agresiones a profesionales sanitarios"

Dr. Alberto PALOMAR OLMEDA. Magistrado de lo Contencioso-Administrativo del Juzgado N.º 23 de Madrid.

12:30 h. DIRECTIVOS Y PROFESIONALES.

"Los directivos sanitarios"

Dr. Federico CASTILLO BLANCO. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

"Colegiación y el registro estatal de profesionales sanitarios".

Dr. Jesús Ángel FUENTETAJA PASTOR. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

"Problemática en los servicios de salud: incremento de jornada, carrera profesional, exención complementaria por razón de edad y prorrateo del complemento de atención continuada"

D. Francisco BENÍTEZ TORRES. Jefe de Servicio de Régimen Jurídico del Servicio Andaluz de Salud.

16:00 h. GESTIÓN CLÍNICA, DEBERES Y COLISIÓN PROFESIONAL.

"Gestión clínica y externalización de servicios: repercusión en el personal sanitario"

D.ª. Matilde VERA RODRÍGUEZ. Subdirectora de Asuntos Jurídicos del Servicio Andaluz de Salud.

"Deberes de los pacientes con el personal sanitario"

D. Antonio L. RIVAS LÓPEZ. Letrado Jefe de la Asesoría Jurídica del Servicio Andaluz de Salud.

"Colisión profesional entre titulados sanitarios: casuística y análisis jurisprudencial"

D. David LARIOS RISCO. Letrado de la Administración de la Seguridad Social-Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

17:30 h. RECESO

18:00 h. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

"La gestión responsable de los recursos humanos en el ámbito de la salud"

Dr. Miguel Ángel MAÑAS RODRÍGUEZ. Profesor Titular de Psicología Social. Universidad de Almería.

"Bolsa de contratación y perfiles profesionales"

D. Francisco Fernando GILABERT VEGA. Jefe de Servicio de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud.

"La gestión de personal en una unidad multidisciplinar: salud mental"

Dr. D. Domingo DÍAZ DEL PERAL. Director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería. Servicio Andaluz de Salud.

Martes, 25 de octubre de 2016

09:00-21:00 h. PRESENTACIÓN COMUNICACIONES Y PÓSTERS (AULARIO IV DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA).

Miércoles, 26 de octubre de 2016

09:00-21:00 h. PRESENTACIÓN COMUNICACIONES Y PÓSTERS (AULARIO IV DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA).

Jueves, 27 de octubre de 2016

09:00-21:00 h. PRESENTACIÓN COMUNICACIONES Y PÓSTERS (AULARIO IV DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA).

Viernes, 28 de octubre de 2016

09:00 h. EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN, DESIGUALDAD Y SITUACIONES DE EMERGENCIA.

"Mejora de la eficiencia en los procesos de gestión y servicios de salud mediante la aplicación de medios electrónicos"

D. José TOMÁS SERRANO. Servicio Murciano de Salud.

"Revolución tecnológica en salud y desigualdad"

Dra. Francisca RUIZ LÓPEZ. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad de Almería.

"Salud electrónica en situaciones de emergencia, catástrofes y el tercer mundo"

Dra. Inmaculada Gemma BURKHARDT PÉREZ. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad de Almería.

10:30 h. RECESO

11:00 h. SALUD ELECTRÓNICA, RESPONSABILIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS, FINANCIACIÓN Y PRESTACIONES SOCIOSANITARIAS.

"La e-gobernanza en salud"

D. José María SÁNCHEZ BURSÓN. Ilmo. Sr. Director del Instituto Andaluz de Administración Pública. Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

"Salud electrónica y responsabilidad profesional"

Dra. María ZAMBONINO PULITO. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz.

"La protección de datos en el ámbito de la salud electrónica"

Dr. Juan Luis BELTRÁN AGUIRRE. Vicepresidente de SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria). Profesor Colaborador Honorífico de la Universidad Pública de Navarra.

"Financiación de la salud electrónica"

Dr. Antonio Jesús ALONSO TIMÓN. Profesor de la Facultad de Derecho. Universidad Pontificia de Comillas.

"Prestaciones sociosanitarias electrónicas"

Dr. Francisco Javier LÓPEZ FERNÁNDEZ. Doctor en Derecho Administrativo. Universidad de Almería.

16.00 h. CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA, DISPOSITIVOS MÓVILES Y MEDICAMENTOS ON LINE.

"Contratación electrónica en la Unión Europea"

Dra. Francisca VILLALBA PÉREZ. Catedrática (acreditada) de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

"La práctica profesional a través de dispositivos móviles electrónicos: problemas y soluciones"

Dra. María Eugenia TEJEIRO LILLO. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz.

"Receta electrónica y venta de medicamentos on line"

Dr. Francisco BOMBILLAR SÁENZ. Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

17:30 h. RECESO

18:00 h. LOS PROFESIONALES SANITARIOS EN EUROPA.

"El personal sanitario en Irlanda"

Dra. Deirdre MADDEN. Senior Lecture. Faculty of Law. Universidad de Cork (Irlanda).

"El personal sanitario en Italia"

Dra. Vera PARISIO. Professore Ordinario di Diritto Administrativo. Universidad Degli Studi di Brescia (Italia).

"El personal sanitario en Portugal"

Dra. Suzana TAVARES. Profesora Investigadora de la Facultad de Derecho. Universidad de Coimbra (Portugal).

19:00 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA.

"Sanidad española y liberalización en el contexto internacional"

D. Juan José RODRÍGUEZ SENDÍN. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana