Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2016
 
 

XVII Curso de Aproximación al Derecho Urbanístico

11/05/2016
Compartir: 

La Asociación de Abogados Urbanistas organiza este curso con la colaboración de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid celebrándose los días 25, 31 de mayo y 3 y 7 de junio.

Se trata de un curso completo de formación donde se estudia materias de interés para poder trabajar y desenvolverse en el sector del Urbanismo, recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

Siendo muy útil para los profesionales, arquitectos, ingenieros, técnicos, o despachos que asesoran a particulares y a empresas promotoras o constructoras relacionadas con el sector Inmobiliario y de la Construcción, además de todos aquellos jóvenes que quieran trabajar en este campo.

Entre las materias que se trata esta la Nueva Ley del Suelo Estatal (R. Decreto 7/2015 de 30 octubre, Texto Refundido de la Ley del suelo y Rehabilitación Urbana) y la Ley del Suelo de Madrid y sus recientes modificaciones.

Se analiza las licencias y la figura del silencio administrativo junto con la disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificación y la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio.

Se continúa con el estudio de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración y los supuestos más habituales en que incurre y con toda la materia de Planeamiento, conociendo como se aprueban los Planes de pueblos y ciudades, entre ellos el Plan General de Madrid y las Operaciones Urbanísticas actuales en desarrollo.

A su vez se analiza por un Magistrado sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia, junto con otras que están pendientes de ser resueltas por el Tribunal Supremo que afectan a Madrid y a otros lugares de España.

Las clases son presenciales, prácticas y cuenta con profesores de reconocido prestigio, entre estos:

- José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados.

- Cesar Tolosa Tribiño, Magistrado de la Sala 3.ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista y Profesora. Experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.

- Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.

- Guillermo Ruiz Arnáiz, Letrado del Gabinete Técnico de la Sala 3.ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo y Profesor.

Para más información pueden consultar la web de la Asociación o reservar plaza en el tf: 91 593324

www.aeaurbanistas.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  6. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana