Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/05/2016
 
 

TS

El TS le dice a la juez Rosell que si quiere querellarse contra Soria tiene que ser ante un juzgado ordinario

05/05/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha declarado este miércoles su incompetencia para estudiar una querella interpuesta por la juez en excedencia y exdiputada de Podemos Victoria Rosell contra el que fuera ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, ya que éste perdió su condición de aforado tras dimitir de su cargo el pasado día 15.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

En su parte dispositiva, el auto del Supremo decreta el archivo de las actuaciones "sin perjuicio del derecho que asiste al querellante a reproducir su petición ante el órgano correspondiente", lo que significa que si Rosell quiere insistir en su querella deberá hacerlo ante un tribunal de Las Palmas de Gran Canaria.

Aunque el auto no concreta las declaraciones concretas que la exparlamentaria considera injuriosas, éstas se enmarcan en el enfrentamiento público que mantiene con el exministro.

Precisamente el pasado 26 de abril la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo abrió causa a la juez en excedencia por los delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia al admitir parte de la querella interpuesta contra ella por Soria por irregulares en su forma de instruir, cuando ocupaba un juzgado en Las Palmas, un procedimiento contra un empresario que mantenía relaciones comerciales con su pareja, el periodista Carlos Sosa.

No se admitió la querella en relación con otros dos delitos por los que acusaba inicialmente Soria, que eran los de injurias y calumnias, al estar incardinados en el derecho a la libertad de expresión y haber sido proferidos en el marco de la campaña electoral de las últimas elecciones generales.

La decisión se adoptó en contra del criterio de la Fiscalía y apenas unos días después de que se recibiera un demoledor informe contra la diputada de Podemos por parte del juez que la sustituye en el Juzgado de instrucción número 8 de Las Palmas, Salvador Alba, quien ve graves irregularidades en la forma en la que investigó una causa contra el presidente de la UD Las Palmas Miguel Ángel Ramírez, con el que su pareja, el periodista Carlos Sosa, negociaba la compra de una emisora de radio por cerca de 300.000 euros.

No se admitió la querella en relación con otros dos delitos por los que acusaba inicialmente Soria, que eran los de injurias y calumnias, al estar incardinados en el derecho a la libertad de expresión y haber sido proferidos en el marco de la campaña electoral de las últimas elecciones generales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana