Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/04/2016
 
 

Acuerda no levantar la medida cautelar

El TSJM reafirma la paralización de la 'Operación Calderón'

06/04/2016
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reafirmado la paralización de la 'Operación Mahou-Calderón' al rechazar que se levante esta medida cautelar a instancias de un recurso de la empresa cervecera.

MADRID, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

De este modo, seguirá adelante la paralización cautelar del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) de desarrollo del Área de Planeamiento Remitido (APR) 02.21 Mahou-Calderón. La medida cautelar fue solicitada por Ecologistas en Acción.

El PPRI paralizado afecta a una superficie de 204.218 metros cuadrados en el distrito de Arganzuela y contempla la demolición del estadio Vicente Calderón, el soterramiento de la M-30 y la construcción de ocho torres de entre ocho y 22 plantas, dos rascacielos de 36 plantas que albergarán más de 2.000 viviendas, oficinas y comercios.

En un auto fechado el pasado 29 de marzo, al que tuvo acceso Europa Press, los magistrados rechazan una solicitud de Mahou S.A., presentada el pasado mes de enero, en base a la Ley 4/2015 aprobada en diciembre en la Asamblea de Madrid por Ciudadanos y Partido Popular.

Se trata de la tercera vez que el TSJM reitera la paralización dictada por primera vez el 27 de julio de 2015 y reiterada el 13 de octubre de 2015.

En esta ocasión, la mercantil Mahou S.A. que es una de las promotoras de la operación -junto al Club Atlético de Madrid S.A.D.- solicitó al TSJM que levantase la paralización cautelar basándose en la Ley 4/2015, aprobada unos días antes en la Asamblea de Madrid. A esta pretensión se opusieron Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Madrid.

La Ley 4/2015, en la que se basa la promotora, modifica la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid al derogar el artículo que limita a tres las alturas que pueden construirse en los nuevos desarrollos, e incluye una disposición adicional que establece la interpretación que debe darse a ese artículo retrotrayéndose al año 2007.

Se da la circunstancia de que la nueva interpretación es radicalmente contraria a la que ha venido aplicando el TSJM. Es decir, la Ley 4/2015, aprobada por los Grupos Parlamentarios Ciudadanos y Popular, con los votos contrarios de los Grupos Socialista y Podemos, elimina los obstáculos legales a este desarrollo. Contra esta ley, Podemos ha presentado un recurso de inconstitucionalidad en colaboración con diferentes colectivos sociales.

INTERPRETACIÓN RETROACTIVA

A pesar de esta nueva ley, el TSJM desestima la solicitud de Mahou S.A. y mantiene la paralización cautelar porque argumenta que en la pieza de medidas cautelares no puede aplicarse una interpretación retroactiva de una norma que no era vigente cuando se acordó dicha medida.

Además, el tribunal madrileño aclara que la suspensión cautelar no se basa tanto en el artículo de la limitación de las tres alturas si no en que el PPRI que se paraliza proviene de un planeamiento superior anulado por sentencia.

Se trata de la modificación puntual del plan general de ordenación urbana de Madrid, anulada por sentencia del mismo Tribunal,en abril de 2015 y que hasta la fecha no ha sido revocada por el Tribunal Supremo.

Tras conocer el fallo, Ecologistas en Acción ha mostrado en un comunicado su satisfacción por la decisión judicial que se produce como consecuencia de la solicitud de paralización planteada por la organización en octubre de 2015.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana