Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/11/2015
 
 

Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull

24/11/2015
Compartir: 

Decreto 93/2015, de 20 de noviembre, por el que se crea la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull (BOCAIB de 20 de noviembre de 2015) Texto completo.

DECRETO 93/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE CREA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LAS ILLES BALEARS PARA EL INSTITUTO RAMON LLULL

El Instituto Ramon Llull es un organismo público con la forma jurídica de consorcio, creado en el año 2002 por el Gobierno de las Illes Balears y la Generalidad de Cataluña, con el objetivo de promover en el exterior los estudios de la lengua y la cultura catalanas en el ámbito académico, la traducción de literatura y pensamiento escritos en catalán, y la producción cultural en lengua catalana en otros ámbitos como el teatro, el cine, el circo, la danza, la música, las artes visuales, el diseño o la arquitectura.

En el año 2012, el Gobierno de las Illes Balears decidió separarse del consorcio. Actualmente, el Gobierno busca fórmulas de colaboración con el Instituto Ramon Llull tendentes a preparar una futura integración, por lo cual resulta necesaria la creación de un órgano específico. Este se ocupará, además, de otras funciones relativas a la proyección exterior de la cultura y la lengua propias de las Illes Balears.

Vistas las funciones que se le atribuyen, se prevé que el nuevo órgano forme parte de la estructura de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura, bajo cuyas directrices tiene que llevar a cabo sus funciones, de manera coordinada con la Dirección General de Cultura y con la Gerencia del Instituto de Estudios Baleáricos.

Por todo esto, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 24/2015, de 7 de agosto Vínculo a legislación, de la presidenta de las Illes Balears, por el que se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.4 Vínculo a legislación de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en relación con el artículo 11 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a propuesta de la consejera de Participación, Transparencia y Cultura, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en la sesión del día 20 de noviembre de 2015,

DECRETO

Artículo único

Se crea la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull, que depende orgánicamente de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura.

Al frente de la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull habrá un delegado o delegada, que será nombrado por decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura.

Este órgano, asimilado en rango a una dirección general, ejerce, en coordinación con la Dirección General de Cultura y la Gerencia del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), las siguientes competencias: preparar y coordinar con el Instituto Ramon Llull la reincorporación del Gobierno de las Illes Balears a este organismo; participar en los órganos y ámbitos de coordinación y colaboración que ambas instituciones acuerden establecer; promover en las Illes Balears actividades conjuntas; llevar a cabo el seguimiento de las actividades de colaboración que se acuerden, así como cualquier otra complementaria de las anteriores cuando así se lo encomiende Gobierno de las Illes Balears; mantener una interlocución permanente con la Institución de las Letras Catalanas (ILC) y con el Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC).

Disposición final

Este decreto entrará en vigor a partir del momento de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana