Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2015
 
 

Caso Son Espases

Castro interroga desde este miércoles a 13 testigos por el caso Son Espases

03/11/2015
Compartir: 

El titular del Juzgado de instrucción número 3 de Palma, José Castro, interrogará desde este miércoles y hasta el viernes a un total de 13 testigos por el caso Son Espases, causa en la que están imputados el expresidente del Govern Jaume Matas y el presidente de OHL y exministro Juan Miguel Villar Mir, entre otros, a raíz de las presuntas irregularidades que rodearon a la adjudicación del hospital de referencia de Baleares.

PALMA DE MALLORCA, 2 (EUROPA PRESS)

Entre los testigos se encuentra citado, el viernes, el presidente del Consejo Consultivo de Baleares, Rafael Perera, exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) y quien durante varios años ejerció la defensa de Matas. Perera, de 86 años, renunció en 2011 a seguir asistiendo jurídicamente al exministro.

En concreto, el miércoles el juez interrogará al exdirector asistencial del Ib-Salut Luis Alegre, a la exsecretaria general de la Conselleria de Salud y quien fuese vocal en la mesa de contratación Antonia Estarellas, y el síndico y exdirector general de Presupuestos del Govern Bernat Salvá.

Por su parte, el jueves comparecerán el letrado Alfredo Rubén Fernández, el exasesor jurídico de Matas, José María Fiol, Carmen Fernández, el exresponsable de la Abogacía de la Comunidad Autónoma Pedro Aguiló, y el exdirector general de Planificación y vicepresidente de la mesa de contratación de Son Espases, Josep Corcoll.

Ya el viernes está previsto que declaren el propio Perera, el periodista Eduardo Inda, el catedrático Joan Oliver y el arquitecto Juan Seguí.

En la querella, admitida por Castro el pasado julio, el fiscal anticorrupción Pedro Horrach asevera cómo en el concurso para la construcción y explotación de este hospital "la perversión alcanza su máximo exponente" y asegura que tras la "realidad formal" de este expediente administrativo hay "una falsa apariencia de corrección y pulcritud, bajo la que subyacen maniobras criminales fraudulentas para manipular el concurso con finalidades espurias".

En su denuncia, el fiscal recalca asimismo cómo en este proceso se da el "paradigma" con el que "con demasiada frecuencia se amoldan intereses económicos y políticos en una espiral donde el interés público es la última razón a considerar o no tiene cabida".

En cuanto a los presuntos autores de los hechos, apunta que fue Matas quien "ordenó la manipulación del concurso" a través de la exconsellera de Salud Aina Castillo, el exgerente del Ib-Salut Sergio Beltrán, y el presidente de la Mesa de contratación, Juan Sanz -ya fallecido-, "para beneficiar ilícitamente" a UTE liderada por OHL.

Es más, según la confesión efectuada en esta causa por el exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma Javier Rodrigo de Santos, el PP reclamó hasta nueve millones de euros a cambio de la concesión de las obras del hospital, que recayó finalmente, en diciembre de 2006, en manos de la UTE liderada por Dragados tras un proceso que inicialmente se había decantado a favor de OHL.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana