Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2015
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

Once años de cárcel para dos 'ñetas' que mataron a un joven en una reyerta en Madrid en 2012

15/10/2015
Compartir: 

La Policía incautó en la casa de uno de los acusados una pistola y las normas de la banda latina

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Dos integrantes de la banda latina 'ñetas', Gabriel Steven T. M. y Diego Bolívar P. CH., que este martes reconocieron el asesinato del joven ecuatoriano Ramiro David Montenegro, asumirán una pena de 11 años de cárcel y una multa de 12 meses con una cuota diaria de 5 euros por un delito de homicidio y asociación ilícita.

Así consta en el acuerdo al que han llegado las partes en el juicio que se ha celebrado este martes y miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid, donde los acusados directos han reconocido los hechos. Del mismo modo, los otros dos acusados, Luis David V. A. y Luis Xavier T. Q. han sido condenados a un año de prisión con inhabilitación de sufragio pasivo así como a una multa de 12 meses con una cuota diaria de 5 euros por asociación ilícita.

La pelea en cuestión tuvo lugar el 22 de junio de 2012, en la plaza de Entrevías situada entre la calle Tánger y la Avenida Palomera. En ella intervinieron varios miembros de la banda latina y acabó con el fallecimiento del joven Ramiro David Montenegro.

En la segunda sesión del juicio, que se ha celebrado este miércoles en la Sección 2 de la Audiencia Provincial de Madrid, han declarado los testigos de la pelea. Andrés L. C., Junior Henry R. G. y Giancarlo D. F. han reconocido ser amigos íntimos de Ramiro David Montenegro en el momento de su fallecimiento.

Además, los tres testigos han confirmado "conocer de vista" y por "enemistad" a los acusados: Gabriel Steven T.M, apodado 'Guayaco' y Diego Bolívar P. CH., apodado 'Popeye'. Del mismo modo han afirmado que Ramiro David tuvo con anterioridad problemas con Gabriel Steven, y que los acusados pertenecen a la banda latina 'ñetas' "porque ellos mismos lo decían".

Del mismo modo, los tres testigos han afirmado que el día de la reyerta estuvieron primero en un bar y después acudieron a un parque entre las 18.30 y las 20 horas y que se sentaron en un banco "cerca de donde se encontraban los acusados".

Junior Henry R.G ha afirmado que Gabriel Steven T.M se acercó "a pedir cuentas" a Ramiro David Montenegro sobre una trifulca anterior. Comenzaron a discutir y, según su testimonio, Diego Bolívar P. CH. rompió una botella y se dirigió hacia el fallecido agrediéndole.

También ha relatado cómo amigos de los acusados les comenzaron a tirar piedras y pudo ver a su amigo tirado en el suelo "con una herida en el tórax". Junior Henry ha reconocido taponarle la herida hasta la llegada de la ambulancia.

Además, los tres testigos han confirmado que tras la reyerta observaron a los acusados en una rueda de reconocimiento celebrada después de la reyerta.

Por otra parte, han declarado como testigos miembros de la brigada provincial de policía científica que realizaron el registro de los domicilios de Gabriel Steven T. M. y Diego Bolívar P. CH. Todos ellos han confirmado haber intervenido una pistola de balines en el domicilio de Gabriel Steven T.M, así como las normas de la banda latina 'ñetas'.

También han afirmado que en el domicilio de Diego Bolívar P. CH. se incautaron rosarios --signo distintivo ñeta-- así como diversas cartas a un primo preso en la cárcel de Murcia y un cuaderno con anotaciones sobre los ñetas.

Además uno de los agentes ha señalado que la Policía maneja 12 parámetros para establecer si alguien pertenece a la banda 'ñetas', y que si cumplen "al menos dos" se considera "miembro probado" de la banda latina, que ambos acusados los cumplían.

En el derecho a la última palabra, antes de concluir el juicio, los dos acusados del asesinato han afirmado arrepentirse del delito y han pedido perdón. El caso ha quedado visto para sentencia aunque el acuerdo ya está alcanzado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana