Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2015
 
 

AN

La AN condena a 5 años de cárcel a dos colaboradores por guardar explosivos del comando Urederra

01/06/2015
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de cinco años de prisión a los colaboradores de la banda terrorista ETA Iñaki Lerin Sánchez e Iñaki Imaz Munduate por ayudar al 'comando Urederra' a guardar explosivos, 'zutabes' o múltiples tarjetas, entre ellas sanitarias, bancarias o militares.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha considerado a ambos culpables de un delito de colaboración con banda armada y ha absuelto a Lerin del delito de depósito de explosivos del que le acusaba la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

El tribunal, formado por los magistrados Alfonso Guevara, Carmen Lamela y Antonio Díaz Delgado, ha considerado probado que José Ángel Lerín, condenado por ser miembro liberado del 'comando Urederra' de ETA, pidió ayuda a su hermano para el traslado y almacenamiento de material explosivo en un local que tenía alquilado en el municipio navarro Berriozar.

El 12 de enero de 2007, Iñaki Lerín, su hermano y un amigo, que no ha sido juzgado, se desplazaron en furgoneta hasta una pista forestal donde cargaron los explosivos para trasladarlos hasta la bajera alquilada por el acusado y donde se incautó nitrato amónico, pentrita, cordón detonante y detonadores eléctricos, entre otros efectos.

TARJETAS MILITARES

La sentencia considera acreditado que el otro procesado, Iñaki Imaz, puso también a disposición del 'comando Urederra' un garaje propiedad de su madre, que desconocía este hecho, en San Sebastián para que guardara su material. En la bajera, se incautaron cerca de 170 'zutables' --publicaciones de ETA--, y un listado de censo de las elecciones al Parlamento vasco de 2005.

La Guardia Civil intervino en su domicilio una bolsa con una pistola, cuatro cajas de munición y papeles, uno con el anagrama de ETA, además de dos permisos de conducir, tres DNIs, dos tarjetas militares y cuatro tarjetas bancarias, sanitarias y de profesor de Unviersidad. "Toda esta documentación espuria tenía la fotografía del miembro liberado José Ángel Lerín", añade la sentencia.

Los magistrados desconfían de la versión de Lerín, que reconoció haber dejado el garaje a su hermano etarra aunque para guardar efectos personales, al entender que "no parece que hubiera tenido que tomar tantas precaucaciones si realmente pensaba" que se trataba de esos objetos.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana