Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2015
 
 

CGPJ

Bach (CGPJ) reclama el expediente del juez Vidal, del que aún no se ha informado a la Comisión Disciplinaria

17/02/2015
Compartir: 

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Roser Bach, designada a propuesta del PSOE, ha solicitado tener acceso al expediente relativo al juez de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal, para quien el Promotor de la Acción Disciplinaria de este órgano solicita la expulsión de la Carrera por elaborar una Constitución catalana. A día de hoy esta información no ha sido remitida a la Comisión Permantente de este órgano, de la que Bach forma parte.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, Bach señala que, aún entendiendo que el asunto debe ser dirimido por el Pleno del Consejo, cuya próxima reunión está convocada para el 26 de febrero, resulta chocante que los miembros de la Comisión Disciplinaria no hayan recibido notificación alguna de la resolución que adoptó el pasado día 4 promotor Antonio Fonseca-Herrero. Únicamente conocen la nota de prensa emitida al respecto.

Por eso, Bach ha pedido a la Comisión Permanente del CGPJ que se reúne este martes permiso para acceder al expediente completo del caso Vidal. "No todos los días se estudia la expulsión de juez", ha señalado la vocal progresista, que lamenta que los vocales no puedan realizar un estudio en profundidad de la propuesta del Promotor si tienen que esperar a que les faciliten la documentación del Pleno, lo que se produce apenas tres días antes de su celebración.

El promotor de la Acción Disciplinaria propuso apartar de la carrera judicial al magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal Marsal como autor responsable de dos faltas muy graves, según ha informado el órgano de gobierno de los jueces.

Fonseca-Herrero considera que el juez catalán incumplió los preceptos previstos en los artículos 417.6 y 417.14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, relativos al ejercicio de actividades incompatibles con el cargo de juez o magistrado y a la ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales.

En el escrito con el que concluye el expediente disciplinario incoado el pasado 9 de octubre, el promotor considera probado que Vidal "ha participado activamente, y al margen de cualquier cobertura, en un grupo de trabajo de composición heterogénea tenía por objeto elaborar y redactar una 'Constitución catalana'".

A ello se añade que el magistrado "ha efectuado de forma reiterada declaraciones públicas en defensa de la independencia de Cataluña y, así mismo, ha apoyado y participado activa y públicamente en iniciativas políticas que adoptaban instituciones públicas catalanas y entidades privadas sobre un proceso por y para la independencia de Cataluña".

Por último, el Promotor recuerda que Vidal "valoró y calificó de legítimo el incumplimiento de las leyes y de la Constitución española, admitiendo y justificando expresamente la procedencia de la desobediencia civil a la Constitución, a la ley y a las decisiones del Tribunal Constitucional sobre el llamado proceso para la independencia de Cataluña".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana