Diario del Derecho. Edición de 07/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/02/2015
 
 

Secretaria de Estado de Justicia

Justicia defiende el "rechazo en frontera" como una "garantía jurídica adicional" para policías y migrantes

05/02/2015
Compartir: 

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, ha defendido este miércoles en Ceuta la aplicación de la figura del "rechazo en frontera" contenida en el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana en trámite en el Senado como una forma de "incrementar las garantías jurídicas para los efectivos de las Fuerzas de Seguridad y los inmigrantes" que intentan acceder a territorio español de forma irregular.

CEUTA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

En declaraciones a los periodistas, ha inscrito dentro de la normalidad la devolución a Marruecos de los seis migrantes que este martes se encaramaron al vallado del espigón marítimo fronterizo de Benzú pese a que descendieron del mismo por el lado español, donde fueron atendidos por Cruz Roja para comprobar que su estado de salud era "bueno".

Sánchez-Cortes ha recordado que la Cámara Baja ya ha dado su visto bueno y trasladado al Congreso el proyecto de Ley que contiene una enmienda para modificar la de Extranjería y, así, "dar más cobertura jurídica a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el desempeño de sus funciones, que no obstante ya están reguladas en nuestro ordenamiento".

La secretaria de Estado ha subrayado que, en paralelo, el Gobierno de Mariano Rajoy trabaja para la apertura de oficinas en las fronteras de las dos ciudades autónomas donde los potenciales solicitantes de asilo o protección internacional puedan tramitar sus peticiones "en línea con lo contemplado en la legislación nacional e internacional que nos afecta".

La devolución sumaria de migrantes a pie de valla, que actualmente no está amparada por la ley y que comunmente se conoce como "devolución en caliente", es de más frecuente aplicación en Melilla que en Ceuta, donde los migrantes indocumentados rara vez llegan a ser interceptados junto al doble vallado fronterizo, mucho menos accesible a pie y fuertemente custodiado por las Fuerzas de Seguridad del Reino alauita.

Tras el intento de salto en grupo del 6 de febrero del año pasado, en el que perdieron la vida en aguas de la bahía sur de la ciudad autónoma 15 personas, la Guardia Civil devolvió al país vecino a 23 subsaharianos aplicando un protocolo que, según la Delegación del Gobierno, se exceptúa cuando los indocumentados precisan de asistencia sanitaria mayor.

NUEVA OFICINA FISCAL

La secretaria de Estado ha participado este miércoles en Ceuta junto a la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en la inauguración de la Oficina Fiscal de Ceuta, la primera que se pone en marcha en el territorio del Ministerio de Justicia y que constituye "el nuevo modelo organizativo diseñado para dotar de mayor agilidad, calidad y eficacia a la actividad del Ministerio Fiscal".

Sánchez-Cortés ha destacado que es "el resultado del esfuerzo y del trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado por dotar a las fiscalías de un cambio organizativo, de funcionamiento y tecnológico, acorde a sus necesidades actuales".

Para su entrada en funcionamiento ha sido necesario adecuar tanto las infraestructuras como los sistemas de información y de gestión procesal con la implantación de una nueva versión del sistema de gestión procesal donde se ha desarrollado "la funcionalidad que permite la itineración de sobreseimientos".

El Ministerio quiere desarrollar este modelo en las ciudades donde ya funciona la Oficina Judicial para "aprovechar las ventajas del funcionamiento conjunto de ambas organizaciones a través de su adecuada interrelación para un funcionamiento de la Administración de Justicia más ágil, eficaz y transparente".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Breve alegato del Club de la Constitución contra la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía
  2. Estudios y Comentarios: Judicial: razón o voluntad; por Andrés Ollero Tassara, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y fue magistrado del Tribunal Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Las cuestiones de naturaleza procesal y las determinantes de la nulidad de actuaciones son susceptibles de ser abordadas en el procedimiento de ejecución hipotecaria, sin que puedan ser resueltas de nuevo por el cauce del juico declarativo
  4. Tribunal Supremo: Es aplicable el plazo de caducidad de veinte días en las demandas de conflicto colectivo que impugnan una modificación sustancial de condiciones de trabajo
  5. Actualidad: El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza
  6. Estudios y Comentarios: La UCO y su origen en la lucha contra ETA; por José María Fuster-Fabra, abogado
  7. Actualidad: El CGPJ archiva las diligencias contra el juez que comparó una broma de Quequé con "volar" la Plaza de Pedro Zerolo
  8. Legislación: Ayudas a proyectos españoles por su participación en el esquema “Subasta como Servicio” del Banco Europeo del Hidrógeno
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo confirma cinco años de cárcel para el osteópata que abusó de una paciente en Níjar (Almería)
  10. Actualidad: El TSJA anula 4 resoluciones por vulnerar principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana