Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/12/2014
 
 

Premio “Rafael Altamira”

29/12/2014
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la UCM, convoca el Premio “Rafael Altamira”. Podrán concurrir al premio todos los investigadores vinculados a universidades públicas o privadas, tanto españolas como extranjeras, de las áreas de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas o afines, en las que versó sus trabajos Rafael Altamira. El plazo de presentación de originales será hasta el 10 de enero de 2015.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán concurrir al premio todos los investigadores vinculados a universidades públicas o privadas, tanto españolas como extranjeras, de las áreas de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas o afines, en las que versó sus trabajos Rafael Altamira.

2. Para acceder al premio se deberá presentar un trabajo de investigación inédito. El formato deberá ser mediante pdf o bien un ejemplar del trabajo impreso, con seudónimo y en plica cerrada el nombre completo del autor/a, así como su curriculum vitae en el que figuren sus datos personales, Universidad en la que realiza la investigación, docencia que imparte en la actualidad, en su caso, según los formatos habituales. Deberá ser enviado a la siguiente dirección:

Dra. Remedios Morán Martín

Asociación de Historia Colonial Lusitanista Comparada (HALCO)

Convocatoria “III Premio Rafael Altamira”

Apartado de correos 60067

28080-Madrid

Podrá ser presentado en formato electrónico, en pdf, será enviado al correo electrónico de la Secretaria general del Grupo de promotores del premio, Dra. Remedios Morán Martín, correo electrónico: [email protected], enviando los mismos datos y comprometiéndose la secretaria a incluir en sobre cerrado los datos personales que no desvelará hasta el fallo del premio.

En ambos casos, los concursantes se comprometen, en caso de ser seleccionado, a enviar el texto en formato Word o similar para su tratamiento para impresión.

3. El trabajo de investigación deberá ser original e inédito no pudiendo haber sido aceptado ni entregado para su aceptación a revista alguna, asimismo, quedan excluidos los trabajos que hayan sido presentados a alguna de las convocatorias anteriores del Premio Altamira. Podrá versar sobre cualquier tema de las áreas dichas y tendrá un máximo de 250 páginas y un mínimo de 100, en tamaño DIN-A4, a espacio y medio, por una cara, con letra Times New Roman de 12 puntos, incluidas notas, bibliografía, cuadros, imágenes o cualquier otro elemento.

4. Teniendo en cuenta la expresa voluntad de integración hispánica que aparece en los textos fundamentales de Rafael Altamira, como es su “Historia de España”, se aceptarán textos escritos en cualquiera de las lenguas de origen peninsular.

5. El plazo de presentación de originales será hasta el 10 de enero de 2015, por cualquiera de los medios recogidos en el art. 38 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al apartado de correos arriba indicado o bien a la dirección de correo electrónico dicha. Los trabajos no premiados, serán devueltos a su autor, una vez finalizada la convocatoria, en el mes de abril y destruidos los que hubieran llegado en formato electrónico.

6. Se concederá un solo premio, si bien, a consideración del jurado, se podrán conceder dos accésit entre los trabajos presentados que tengan gran calidad. El PREMIO tiene una dotación económica de 2.000 €, mención honorífica y una figura conmemorativa y la posibilidad de publicación por la Facultad de Derecho de la UCM, con mención expresa del premio.

7. Cada autor podrá enviar un único trabajo.

8. El jurado estará compuesto por los miembros designados por los Promotores del Día de Altamira, en número impar:

- El Decano de la Facultad de Derecho, Presidente

- El director del Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica

- Un miembro de HALCO

- Pilar Altamira, como responsable del Legado de Rafael Altamira

- Un miembro del Grupo de investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería (Universidad de Comillas)

- Un miembro de cada Departamento de la Facultad de Derecho de la UCM, del Grupo de Promotores (Historia del Derecho, Derecho Romano, Derecho eclesiástico, Filosofía del Derecho, Derecho Internacional Público)

- Un miembro de la Facultad de Filología de la UCM, del Grupo Promotor.

Según la temática de los trabajos presentados, el jurado podrá solicitar revisión externa, sin mención de la autoría del trabajo, a expertos en las materias tratadas.

9. El fallo del jurado es inapelable.

10. La entrega del premio tendrá lugar en un acto académico y público, presidido por el Decano de la Facultad de Derecho. El premio será otorgado el lunes, día 9 de marzo de 2015, en cuyo acto el autor del trabajo hará una exposición del mismo, siendo obligación del premiado la asistencia personal a su recogida y exposición. Para ello se le facilitarán los medios para locomoción y alojamiento. En caso de que el día 8 de marzo coincida con sábado o domingo, como el año 2015, pasará a celebrarse el lunes siguiente a la fecha, como se indica.

11. El premio podrá ser declarado desierto si los originales presentados no reúnen, a juicio del jurado, los mínimos de calidad exigibles.

12. Al fallo se le dará publicidad, a través de la página Web de la Facultad de Derecho, del Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica y de HALCO, en la página de Rafael Altamira y en el Portal de Autor de Rafael Altamira de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y en la página de Rafael Altamira, incluida en Cervantes virtual, asimismo, se notificará personalmente al autor con una antelación mínima de un mes antes de la fecha de recepción del premio.

13. Los trabajos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien la Facultad de Derecho tendrá sobre ellos derecho de publicación durante los diez meses posteriores al día del fallo. En todo caso, el autor si publica la totalidad o parte del trabajo en cualquier editorial y cualquier soporte deberá señalar en la primera página o en la primera nota, según la forma de publicación en libro, artículo o capítulo de libro, que dicho estudio fue premiado con el III Premio Rafael Altamira.

14. La presentación al concurso supone la aceptación de las bases anteriores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana