Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2014
 
 

Concentración Parcelaria de la zona de Montes de Anleo

18/12/2014
Compartir: 

Decreto 120/2014, de 10 de diciembre, por el que se declara de utilidad pública, interés social y urgente ejecución la Concentración Parcelaria de la zona de Montes de Anleo (concejo de Navia) (BOPA de 17 de diciembre de 2014). Texto completo.

DECRETO 120/2014, DE 10 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA, INTERÉS SOCIAL Y URGENTE EJECUCIÓN LA CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE LA ZONA DE MONTES DE ANLEO (CONCEJO DE NAVIA)

Los acusados caracteres de gravedad que ofrece la dispersión parcelaria de la zona de Montes de Anleo (Concejo de Navia), puestos de manifiesto por los propietarios de la misma en solicitud de concentración dirigida a la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, han motivado la realización, por el Servicio de Infraestructuras Forestales y Agrarias, de la Dirección General de Política Forestal de un estudio sobre las circunstancias y posibilidades técnicas que concurren en la citada zona, deduciéndose de dicho estudio la conveniencia de llevar a cabo la Concentración Parcelaria por razón de utilidad pública e interés social, de conformidad con lo establecido en la Ley del Principado de Asturias 4/89 de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural, de 21 de julio.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 Vínculo a legislación de la Ley del Principado 4/1989, de 21 de julio de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural, corresponde al titular de la Consejería competente en materia agraria proponer al Consejo de Gobierno la aprobación del decreto que deberá contener las determinaciones mínimas exigidas por la precitada ley.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos y previo acuerdo del Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 10 de diciembre de 2014,

DISPONGO

Artículo 1.-Declaración de utilidad pública.

Se declara de utilidad pública e interés social y urgente ejecución la Concentración Parcelaria de la zona de Montes de Anleo (Concejo de Navia).

Artículo 2.-Perímetro de concentración parcelaria.

Se establece el perímetro de la zona, que estará formado, inicialmente, por parte del término municipal de Navia, que comprende terrenos de los núcleos de:

Anleo, Sante, Puñil, Cacabellos, Armental, El Monte y Espousende y cuyos límites son:

N.-Terrenos y montes de Piquera, Armental, Talarén y Cabanella.

S.-Concejo de Villayón y montes de Braña del Río.

E.-Montes y terrenos de Las Murias, Puñil y Braña del Río.

O.-Río Navia y terrenos de Cacabellos.

Dicho perímetro podrá resultar definitivamente modificado de acuerdo con lo previsto en el artículo 23 de la Ley del Principado de Asturias 4/89, de 21 de julio, de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural.

Artículo 3.-Superficie mínima de cultivo.

Se establece para la zona de Montes de Anleo (Concejo de Navia), como superficie de la unidad mínima de cultivo agrícola la de 40 áreas y de 10 hectáreas para el forestal, pudiendo concederse, de conformidad con el artículo 19 de la citada Ley, ayudas económicas destinadas a obtención de mayor superficie por explotación.

Artículo 4.-Ejecución de obras en la zona.

La realización de obra o mejora que se pretenda realizar dentro del perímetro de la zona a partir de la entrada en vigor del presente decreto, precisará la autorización previa de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos no siendo consideradas, al efecto de clasificar y valorar las tierras, aquellas que se ejecutaren sin la señalada autorización.

Disposición final primera.-Habilitación para el desarrollo reglamentario

Se faculta a la titular de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos para dictar las disposiciones complementarias que requiera la ejecución de lo dispuesto en el presente decreto.

Disposición final segunda.-Entrada en vigor

El presente decreto entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana