Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2014
 
 

No tienen fecha para declarar

Blasco, imputado por cohecho y falsedad documental sobre los contratos del sistema Abucasis

14/11/2014
Compartir: 

El juzgado de Instrucción número 6 de Valencia ha imputado al exsíndic y exdiputado del PP en las Corts y exconseller en distintos gobiernos de la Generalitat, Rafael Blasco; a Tina Sanjuán y Marc Llinares, quienes han trabajado con Blasco en distintos departamentos de la administración valenciana; y al empresario Augusto César Tauroni, en la causa abierta por presuntos delitos de cohecho y falsedad documental en relación con los contratos del sistema Abucasis.

VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)

Los cuatro imputados aún no tienen fecha para prestar declaración puesto que el juzgado está a la espera de recibir una documentación que ha solicitado sobre el procedimiento, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Fiscalía presentó el pasado mes de junio una querella contra Blasco por contratos que firmó durante su etapa al frente de la Conselleria de Sanidad, en 2006 y 2007, relacionados con el sistema Abucasis y que supuestamente beneficiaron al empresario Augusto César Tauroni.

En el escrito, junto a Blasco --condenado a ocho años de prisión por prevaricación y malversación en la primera pieza del conocido como 'caso Cooperación'--, se describieron presuntas irregularidades en las actividades de Tauroni, Llinares y Sanjuán.

Precisamente, Tauroni también fue condenado a ocho años de cárcel por el mismo caso que el exconseller por haber sido beneficiado por Blasco en subvenciones de cooperación y ayuda al desarrollo en el tercer mundo relativas a la Fundación Cyes cuando Blasco dirigía la Conselleria de Solidaridad. Mientras que Sanjuán y Llinares, que fueron igualmente juzgados en esta causa, fueron condenados a siete años y medio y cuatro años y medios de cárcel respectivamente.

En concreto, en la querella de Fiscalía, presentada a raíz de una denuncia formulada en su día por EUPV, se ponían de manifiesto supuestas irregularidades en la concesión de contratos por el sistema de Abucasis y por beneficiar a la empresa Dinamiz-e, tras la que se encuentra Tauroni.

El proyecto Abucasis es una aplicación que conecta los centros y los sistemas de información de atención primaria y especializada de la Comunitat de forma integral, alrededor de la historia clínica electrónica única del ciudadano, conectada con la historia de salud digital del Servicio Nacional de Salud.

Según fuentes conocedoras, el procedimiento del presunto fraude sería el mismo que el utilizado en las subvenciones otorgadas en su etapa al frente de la Conselleria de Solidaridad al conceder contratos a empresas supervisadas por Tauroni y sobre las que el empresario posteriormente se llevaba comisiones.

DOS CAUSAS

El juez, tras recibir la querella, decidió abrir dos causas independientes, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Una de ellas, en la que mantiene imputados a Blasco, Tauroni, Sanjuán y Llinares por presuntos delitos de cohecho y falsedad documental, entre otros.

Así mismo, abrió una segunda investigación, declarada secreta, contra Sergio Blasco, gerente del Hospital General de Valencia y sobrino de Rafael Blasco, presuntamente por unas operaciones sanitarias practicadas en Perú.

En este último caso, EUPV había presentado una denuncia en Fiscalía en la que apuntaba a que Sergio Blasco habría "teledirigido" la construcción de varios hospitales en Perú, con el denominado 'modelo Alzira', contando con los servicios de empresas españolas adjudicatarias de la Generalitat y con la Fundación del centro sanitario "como pantalla".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana