Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2014
 
 

Tras la polémica por los vuelos privados pagados por las Cámaras

Lesmes no quiere "dar lecciones" al Congreso pero recuerda que el CGPJ obliga a publicar y justificar sus viajes

12/11/2014
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha evitado juzgar el régimen de justificación de viajes de las Cortes Generales ni "dar lecciones" a las mismas, aunque sí ha destacado que el órgano de gobierno de los jueces obliga a justificar todos sus desplazamientos porque la transparencia conduce a un "mejor gobierno" de las instituciones y el ciudadano debe conocer cómo se gastan los recursos públicos.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Al ser preguntado en los pasillos del Congreso de los Diputados si esta institución debe tomar nota de la transparencia del Consejo del Poder Judicial que él preside, Lesmes ha respondido que no pretende dar lecciones, sino defender como responsable de una institución pública del Estado la necesidad de ser "transparente".

Según ha dicho, el Consejo ha asumido desde su constitución el compromiso de que los desplazamientos de los vocales sean controlados por los ciudadanos y, para ello, se someten a una autorización previa, se justifica su objeto y se publican en el portal de transparencia de la página web del CGPJ para que "cualquier ciudadano pueda entrar y ver a dónde viajan sus miembros, por qué y cuanto cuesta el viaje".

Al ser preguntado si considera anómalo el control y el régimen de viajes de los diputados, Lesmes ha eludido juzgarlo al desconocerlo en profundidad y ha enfatizado que, como presidente del Consejo del Poder Judicial, quiere que su institución sea transparente. "Y es una realidad desde enero de este año", ha apostillado.

"Y lo hemos hecho porque creemos en la transparencia como elemento que conduce a un mejor gobierno y una mejor administración y que los ciudadanos conozcan qué hacemos las instituciones con los recursos públicos", ha concluido.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana