Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/08/2014
 
 

Se busca alto representante; por José M. de Areilza

29/08/2014
Compartir: 

El día 29 de agosto de 2014, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que no es lo mismo quién sea Alto Representante: en un puesto todavía a medio hacer, la personalidad y las habilidades de liderazgo de su titular son decisivas.

SE BUSCA ALTO REPRESENTANTE

El dinosaurio sigue aquí tras la larga siesta veraniega de Bruselas: mañana los jefes de Estado y de gobierno deben sacrificar su sábado para seguir decidiendo sobre el reparto de puestos en el nuevo ciclo político tras las elecciones. Una repetición de la cumbre de julio, en la que Angela Merkel bendijo la candidatura de Jean-Claude Juncker a presidir la Comisión y un embalado Matteo Renzi fracasó en su intento de promover a su inexperta ministra al puesto de jefe de la diplomacia europea.

Lo importante no es solo ponerse de acuerdo sobre quién sucederá a Lady Ashton, cuyo desempeño ha sido manifiestamente mejorable, sino utilizar este nombramiento para impulsar la gran asignatura pendiente de la Unión, convertirse en un actor global en el mundo. Embridada la crisis de la moneda común, la mayoría de los problemas y desafíos a los que tenemos que hacer frente desde Europa vienen de fuera de nuestras fronteras -seguridad, energía, migraciones, gobernanza económica global- y ningún Estado miembro puede abordarlos con éxito de forma independiente.

La solución realista no es una única política exterior o de seguridad a escala europea, sino reforzar la visión estratégica y las capacidades de la Unión -léase dejar atrás la exigencia de unanimidad entre 28 miembros- para defender intereses comunes y proyectar valores propios. Un paso adelante que requiere mucha coordinación con las diplomacias nacionales europeas más activas, en una polifonía necesaria.

Por eso no es lo mismo quién sea Alto Representante: en un puesto todavía a medio hacer, la personalidad y las habilidades de liderazgo de su titular son decisivas, como ha demostrado el hábil Van Rumpoy al frente del Consejo Europeo, una presidencia también pendiente de renovación. Si la lógica política del reparto de poder exige que la diplomacia europea la siga dirigiendo una mujer de credo socialdemócrata, es cuestión de buscar a la mejor y no simplemente de ceder a la presión italiana de colocar a una ministra novata.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana