Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2025
 
 

AN

La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'

15/09/2025
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional (AN) ha decidido ampliar hasta marzo de 2026 la investigación sobre la presunta estafa piramidal de Madeira Invest Club (MIC) y ÁR, el empresario que entregó 100.000 euros al eurodiputado 'Alvise'.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Según un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez José Luis Calama prorroga seis meses más la instrucción argumentando que tiene pendientes varias diligencias, como declaraciones de investigados, órdenes europeas de investigación y comisiones rogatorias a varios países.

El instructor incide además en el "carácter complejo" de la investigación, apuntando que la infraestructura de la presunta organización criminal "incluiría sociedades tanto en España como en el extranjero, cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles titulados por los investigados en diversos países".

"Siendo que las diligencias de investigación acordadas hasta el día de hoy, resultan complejas y extensas en relación tanto con los aspectos empresariales, como con los movimientos efectuados por los investigados, lo que conlleva que las diligencias de investigación se encuentren en un estado incipiente", agrega.

FINANCIAR "PARTE" DE LA CAMPAÑA DE 'ALVISE'

En la causa abierta en el Tribunal Supremo (TS) por la presunta financiación ilegal del partido de 'Alvise', Romillo, alias 'CryptoSpain', declaró como investigado que entregó 100.000 euros a 'Alvise' para la campaña electoral de las últimas elecciones europeas, confirmando así lo que había expuesto antes ante el juez de la AN, mientras que el político reconoció haber recibido el dinero por dar una charla sobre libertad financiera, pero negó haberlo usado para los comicios.

La Policía Nacional, en un informe conocido este jueves, asegura que el dinero que recibió el eurodiputado por parte del empresario fue para "financiar parte de la campaña electoral" y ve "evidente" que buscaba "fondos opacos".

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la plataforma de inversiones MIC llegó a recaudar más de 260 millones de euros, una cifra supuestamente dedicada a la inversión en relojes, vehículos, oro y metales preciosos, alcohol y 'startups'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Legislación: Pesca en aguas continentales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana