Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/08/2014
 
 

AN

Ruz rechaza desbloquear las cuentas de Bárcenas para abonar 115.000 euros de impuestos

01/08/2014
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el desbloqueo de las cuentas bancarias en España o Suiza que le solicitó la defensa del extesorero del Partido Popular (PP) para abonar 115.000 euros del Impuesto de Sociedades de la empresa Tesedul, una de las que utilizó para depositar sus fondos en el país helvético, que alcanzaron los 48,1 millones de euros en enero de 2008.

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

Así lo han indicado a Europa Press fuentes jurídicas que han apuntado que el magistrado ha adoptado esta decisión para asegurar que estos fondos se destinan a cubrir la eventual responsabilidad civil de 43,2 millones de euros que el extesorero podría tener que afrontar en un juicio oral.

La representación legal de Bárcenas reclamó el desbloqueo de los fondos en un escrito en el que exponía que su solicitud, que también se comunicó a la Agencia Tributaria española, tenía por objeto cumplimentar las obligaciones fiscales de la compañía.

Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, tienen embargadas sus cuentas bancarias, su vivienda en Madrid y su chalet en la estación de esquí de Baqueira Beret, entre otros bienes, desde julio de 2013. Así lo acordó el juez Ruz al objeto de cubrir las responsabilidades civiles que podrían afrontar, que en el caso de la esposa del extesorero alcanzarían los 6 millones de euros.

Tesedul, compañía constituida en septiembre de 2008 en Montevideo (Uruguay), fue utilizada por Bárcenas en diciembre de 2012 para acogerse a la amnistía fiscal y declarar fondos por valor de 10,9 millones de euros que no fueron "declarados en su día" y en ese momento fueron "regularizados". Para ello, pagó en torno a un millón de euros (el 10 por ciento) así como otros 317.995 euros en concepto de declaración complementaria del Impuesto de Sociedades de Tesedul.

La empresa, que estaba controlada por un matrimonio de uruguayos que actuaba como testaferros, abarcaba en su objeto social actividades como la comercialización y el arrendamiento de bienes en los ámbitos de la veterinaria, la perfumería, la pesca, la juguetería, el tabaco o la música.

PROCEDIMIENTO EN SUIZA

Ruz rechazó a comienzos de julio el desbloqueo de 6.000 francos suizos (4.932,40 euros) que Bárcenas tenía en el banco Lombard Odier de Ginebra para poder litigar en el procedimiento que se sigue contra él en Suiza y evitar así que la documentación obtenida en la causa pueda utilizarse contra él en un futuro juicio oral.

En un escrito al que tuvo acceso Europa Press, su defensa solicitaba que su cliente pueda utilizar 6.000 francos suizos de una cuenta a nombre de la sociedad Tesedul que fue bloqueada en mayo de 2013 para abonar las "tasas judiciales" exigidas por la Justicia suiza.

El escrito, que en este caso firmaba la abogada María Dolores Márquez de Prado, habitual defensora de la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, recordaba que, sin el abono de estas tasas judiciales, el Tribunal Penal Federal de Suiza "no entrará a conocer" del recurso que tanto esta parte como el abogado del apoderado del extesorero, Iván Yáñez, interpusieron contra la autorización que el Departamento Federal de Justicia y Policía dio en abril pasado al juez Ruz para utilizar esa documentación.

Un juez del Tribunal Penal Federal suspendió cautelarmente, a comienzos de junio, la resolución de las autoridades suizas, que fue remitida a la Audiencia Nacional el pasado 14 de abril, al atender un recurso presentado por los abogados de Bárcenas y Yáñez, que esgrimieron que no se les escuchó en audiencia previa durante el procedimiento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana